A través de sus canales oficiales, el Ministerio Público indicó que gran parte de sus quedarán archivadas por falta de sentencia firme en caso el Congreso de la República decida aprobar el proyecto de ley que modifica la normativa sobre extinción de dominio.
La Fiscalía indicó que dicha herramienta es clave para quitar bienes de la corrupción, narcotráfico, extorsión, lavado de activos y otros delitos.
“Si se modifica la ley, el Estado no podrá recuperar nada”, señalaron.
Además, indicaron que esta iniciativa debilita la lucha contra la corrupción y favorece la criminalidad.
Los casos que podrían venirse abajo serían de Vladimir Cerrón, quien es acusado de los delitos de corrupción, el de Rodolfo Orellana y Alejandro Toledo.
También en la lista figuran los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sostuvo que con la actual ley, “el país ha podido recuperar más de 560 millones en bienes y dinero”.
Por ese motivo, alertó que el Congreso busca aprobar esta iniciativa que retrocederá la misión de “investigar y perseguir el delito”.
“En segundo lugar, que la ley solo permita incautar bienes cuando exista una sentencia firme. ¿Qué significa esto? Que permitiría a los criminales usar testaferros, transferir y desaparecer los bienes, entre otras acciones”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
- Tragedia en Real Plaza Trujillo: vigilia y encendido de velas en memoria de fallecidos
- Once de los niños heridos están en estado crítico, según Indeci La Libertad
- Trujillo: Tragedia en el Real Plaza deja ocho fallecidos
- “El mea culpa lo establecerán las autoridades”, señala funcionaria de Real Plaza
- Colapso de techo en Real Plaza Trujillo: Sube a ocho la cifra de muertos y a 84 los heridos
- Tragedia en Real Plaza de Trujillo: efectivo policial y su familia entre las víctimas mortales
- Tragedia en Real Plaza de Trujillo: joven de 24 años entre víctimas mortales