El informe de la Comisión de Ética sobre el proceso disciplinario seguido al congresista Freddy Díaz (No Agrupados), denunciado por haber violado a una trabajadora de ese poder del Estado, será visto en el Pleno que se convocará para el miércoles o jueves de la próxima semana.
El tema fue informado en la Junta de Portavoces en la cual se dejó en claro que como en todo proceso de carácter sancionador, se deben aplicar las normas relativas al debido proceso, entre ellas, las referidas a la notificación.
El Código Procesal Civil indica en su artículo 147 que el plazo se cuenta desde el día siguiente de notificada la resolución que lo fija y, cuando es común, desde la última notificación. Entre la notificación para una actuación procesal y su realización, deben transcurrir por lo menos tres días hábiles.
Como se recuerda, la Comisión de Ética aprobó el informe que plantea suspender por 120 días sin goce de haber al congresista Freddy Díaz. El documento que declara fundada la denuncia fue aprobado por unanimidad (16 votos a favor).
En otro momento, la Junta de Portavoces acordó este miércoles proponer la modificación del número de integrantes de la Comisión de Ética Parlamentaria y pasar de 17 miembros a 25 para respetar la proporcionalidad y pluralidad de los grupos parlamentarios representados en el Congreso.
Como es de conocimiento, el número de bancadas se ha incrementado en los últimos meses. Ante esto, se propuso la modificar el número de integrantes de la Comisión de Ética Parlamentaria a fin de que esté conformada por 25 miembros con el objetivo de cumplir con los principios de pluralidad y proporcionalidad.
Por otro lado, la Junta de Portavoces acordó los tiempos que se asignarán para el debate posterior a la sustentación del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la República para el año 2023.
La misma estará a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y del titular de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, este viernes 2 de septiembre. Cada vocero contará con 20 minutos para hacer uso de la palabra.
VIDEO RECOMENDADO
