Fredy Hinojosa, vocero de la presidenta Dina Boluarte, podría ir a prisión por más de 20 años de ser hallado culpable en el caso Qali Warma, investigación que sigue la existencia de una presunta red criminal que habría pagado a funcionarios del programa para favorecer a la empresa Frigoinca.
Y es que de acuerdo con penalistas consultados por Correo, la pena que le correspondería al hombre de confianza de la mandataria, quien es imputado por los delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio y colusión agravada, sería de entre 21 y 35 años.
DETALLES
El hoy vocero presidencial Fredy Hinojosa Angulo es señalado como “hombre clave” de la organización criminal, porque como director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, cargo que ocupó entre el 27 de marzo de 2019 y noviembre de 2023, firmó resoluciones que cambiaron las directivas de compra para que la empresa Frigoinca gane licitaciones.
Específicamente, emitió resoluciones en donde consignó como uno de los criterios, que los productos que debía adquirir Qali Warma, sean macrorregionales, en consecuencia, el programa se vio obligado a adquirir productos de la empresa Frigoinca.
De acuerdo con las declaraciones de un aspirante a colaborador eficaz, Nilo Burga, dueño de Frigoinca que fue hallado muerto en un hotel en navidad del año pasado, dijo durante un almuerzo de directorio de 2021, que “el 2022 va a ser su año porque mi compañero Fredy va a sacar las macrorregionales”.
En total, Hinojosa emitió cinco resoluciones que habrían favorecido a Frigoinca.
El vocero presidencial también es señalado en la denuncia de los productos de conservas cárnicas “Don Simón” de la empresa Frigoinca, los que no contendrían carne de res, sino carne de caballo.
Sobre este aspecto, Nilo Burga habría conversado con Víctor Salazar, entonces funcionario de Qali Warma, para que no realicen la prueba de ADN a las conservas cárnicas en el año 2023.
Fue en esa ocasión que Víctor Salazar dijo que no habría problemas porque conversaría con Fredy Hinojosa y que “este haría lo que lo se le indique”.
Precisamente, la promesa se cumplió, porque no salió ninguna resolución que exigía hacer la prueba de ADN a la res que estaba en las latas de conservas cárnicas.
SUMAS
Al respecto, el penalista Andy Carrión indicó que el delito de colusión agravada -en el marco de una red criminal- tiene una pena de no menor a los 15 años ni mayor a los 20 años, el delito de cohecho pasivo propio establece una pena entre cinco y ocho años, mientras que por el delito de organización criminal podría ser de hasta 15 años.
“Como no se pueden superar los 35 años de pena, ese sería el pedido máximo que podría solicitar la Fiscalía para Hinojosa, pero lo mínimo que se podría pedir por los tres delitos son 21 años”, indicó.
En diálogo con Correo, el abogado explicó que la cantidad de años que solicite la Fiscalía para Hinojosa dependerá de la gradualidad de su participación en la presunta red criminal.
En el mismo sentido opinó el abogado penalista Daniel Jurado, quien también estimó que se superaría el umbra de 20 años.
“Lo que ha ocurrido es una concertación. Hay que tener en cuenta que en el delito de organización criminal se necesita de un grupo de personas dedicadas a cometer delitos, eso ya supera la pena de cinco años”, sostuvo.
En diálogo con este medio, el letrado recordó que el delito de cohecho se trata de un soborno entregado y/o recibido por un funcionario para omitir sus funciones, mientras que para la colusión debe existir un acuerdo para defraudar al Estado, por ejemplo, mediante el favorecimiento a una empresa.
“Podría haber un máximo de 35 años si hablamos de delitos graves. Podría haber una reducción para los cómplices que tienen un aporte menor”, agregó el experto.
RED
¿Cómo operaba la red de Frigoinca? De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, la organización criminal se habría iniciado en el 2020 y funcionó hasta el 2024, año en que medios periodísticos revelaron su funcionamiento.
Nilo Lino Francisco Burga Malca, dueño de Frigoinca y líder de la red criminal, fue quien dispuso que se ofrezcan sobornos a funcionarios y servidores de Qali Warma, para que su empresa sea beneficiada.
Para lograr su objetivo, integró a su hijo Michael Burga Farro, quien se desempeñaba como jefe del área de ventas. Este último utilizaría a Noemí Alvarado Llanos como la intermediaria para el pago de sobornos.
La tarea de la mujer era viajar por las regiones del Perú para ofrecer las coimas y posteriormente, coordinar las entregas de dinero a los funcionarios.
Frigoinca se beneficiaba de diferentes maneras mediante los pagos.
Para muestra hay varios botones. José Floriano Miranda, especialista alimentario de la región Cajamarca, aceptó un pago mensual de cinco mil soles a cambio de informar a Frigoinca de todo lo que pasaba en Qali Warma, también ayudó a que no se modifiquen las fichas técnicas del pollo a fin de beneficiar a la compañía.
Otro ejemplo es el caso de Deyvis Espinoza Mendoza, funcionario de la Unidad de Prestaciones Alimentarias - UOP de la sede de Lima Central, a quien se le pidió que no se cambien las fichas técnicas de las conservas de pollo que permiten que estas tengan aditivos (sustancias que se añaden a alimentos procesados).
Luego de conversar con Noemí Alvarado, se emitió una resolución que permitió mantener las conservas con aditivos, a cambio, le pagaron sesenta mil soles.
El vocero presidencial se encuentra en libertad debido a que la Fiscalía no pudo sustentar un pedido de detención preliminar porque actualmente existe una ley que impide las detenciones en casos de no flagrancia. Sin embargo, las investigaciones por el caso Qali Warma avanzan en la Fiscalía.
El Poder Judicial (PJ) autorizó levantar el secreto de las comunicaciones y el secreto bancario del vocero presidencial, así como de otros implicados en la presunta red criminal.
DESCARGOS
Ayer por la noche, Hinojosa ofreció una conferencia para responder, entre varios temas, por las imputaciones en su contra.
“No permitiré que se me utilice como chivo expiatorio para desviar la atención de los verdaderos responsables por hechos denunciados en el 2023, cuando yo me desempeñé en el cargo hasta el año 2022″, afirmó.
En la misma línea, indicó que tras dejar el puesto en Qali Warma, lo sucedieron ocho directores. Sin embargo, al único que incorporaron en la investigación fue a él.
“¿Por qué? Yo se los voy a decir, por ejercer el cargo del jefe de Gabinete Técnico y por haber realizado actividades de vocería. Se trata de un ataque a la presidenta utilizando la figura del jefe de Gabinete”, aseguró.
Hinojosa refirió que no suscribió ningún documento que haya favorecido a una marca en particular.
“No tengo absolutamente nada que ver con los hechos que se investigan”, señaló.