El Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) desmintió este lunes al líder etnocacerista Antauro Humala, tras asegurar que no busca ninguna alianza electoral para las elecciones generales de 2026.
A través de un comunicado, el secretario general del Frepap, Filomeno Soto, afirmó que el partido no mantiene conversaciones con ninguna agrupación política para participar en los próximos comicios en bloque.
Soto enfatizó que “no existe ninguna búsqueda o conversaciones de alianzas electorales con partidos” y recordó que la razón principal del Frepap es la “moralización” de las autoridades elegidas por voto popular, la defensa de los principios democráticos y su “base doctrinaria”.
Estas declaraciones surgieron como respuesta a las recientes afirmaciones de Humala, quien el jueves pasado anunció en una conferencia de prensa que trabaja en la formación de una alianza electoral para participar en las elecciones de 2026.
Humala, cuyo partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) fue declarado ilegal por la Corte Suprema, mencionó al Frepap como uno de sus posibles aliados. Incluso, lo describió como “el etnonacionalismo religioso” y aseguró que cualquier partido que decida aliarse con él quedará subordinado a su liderazgo.
Sin embargo, el Frepap ha dejado claro que no forma parte de estos planes. La agrupación, conocida por su enfoque en valores religiosos y morales, parece mantener su independencia y rechazar cualquier intento de coalición que no esté alineado con sus principios.
TE PUEDE INTERESAR
- Chilca: Adolescente desaparece tras ser arrastrado por el mar en playa La Ensenada
- VMT: Incendio consume almacén de educación física en colegio Túpac Amaru
- Víctor Velarde: “En la Universidad Nacional de Piura deben elegir a un nuevo rector y no a un comité electoral”
- Bancadas buscan elecciones a su medida
- Partidos políticos gastaron S/ 556 mil de dinero público en abogados