En un comunicado emitido por la bancada de Fuerza Popular, se anunció la interpelación del titular del Ministerio de Defensa (MINDEF), Walter Astudillo Chávez, tras el hallazgo de 13 mineros sin vida en la provincia de Pataz, región de La Libertad, presuntamente ejecutados por organizaciones criminales.
En el comunicado, expresan que el país merece explicaciones claras sobre el rol de las fuerzas militares ante la ola de violencia.
“Es inaceptable que, pese a contar con casi 90 000 efectivos, las Fuerzas Armadas sigan relegadas a un rol pasivo en zonas declaradas en emergencia”, detalla.
Asimismo, expresaron su profunda solidaridad con las familias de los 13 peruanos, un crimen que evidencia el abandono en que viven miles de ciudadanos en zonas controladas por la minería ilegal.
“No es un caso aislado, sino consecuencia directa de la inacción y del vacío de autoridad en territorios donde la leuy dejo de existir”, sostiene.
PEDIDO
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, exigió a la presidenta Dina Boluarte convocar con carácter de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), en la provincia de Pataz.
El titular de la ANGR criticó la nula presencia del Estado, lo cual -subrayó- ha permitido que las organizaciones criminales tomen control del territorio. “Estamos perdiendo todo el espacio contra la criminalidad organizada”, aseveró.
TE PUEDE INTERESAR:
- Despliegan equipos de élite para hallar a responsables de 13 muertes en Pataz
- Gobiernos regionales piden convocar de urgencia al Conasec y militarización de Pataz
- La Libertad: Gobierno regional solicita que se evalúe estado de sitio en Pataz
- Alcalde de Pataz exige al Gobierno envío de personal de inteligencia tras asesinato de mineros
- Poderosa exige frenar minería ilegal tras asesinato de 13 trabajadores en mina de Pataz