Patricia Juárez indicó que la bancada de Fuerza Popular no ha debatido respecto a la permanencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Asimismo, señaló que su agrupación política tendría que reunirse para tomar una decisión.
En diálogo con Canal N, Juárez se pronunció sobre las críticas a Santiváñez. Además, aseguró que tuvo reuniones con gremios de transportes, quienes expresaron su preocupación por los casos de extorsiones.
“Hay una serie de cuestionamientos al ministro Santiváñez. Me he reunido con empresarios de transportes, y lamentablemente escucharlos y lo que viene ocurriendo luego de las denuncias que hicieron, dicen ‘bueno, no hemos tenido otra cosa que ceder y empezar a pagar’. La extorsiones están siendo exitosas, lamentablemente”, expresó.
También reveló que esperaban contar con la presencia del titular del Mininter en dicha reunión, pero no ocurrió porque él tenía otra actividad. Resaltó también que no hay resultados positivos ante estas problemáticas.
“La verdad es que no sabemos hacia dónde vamos a llegar, que el combate contra la criminalidad pareciera que lo estamos perdiendo (...) Ellos exhiben resultados aislados. Estas organizaciones criminales proliferan en todo lugar. Y eso, creo que la única forma es que se hagan con unidades de inteligencia que tendrían que haberse privilegiado”, manifestó.
Juárez fue consultada por la posibilidad de que Fuerza Popular discuta sobre la censura al ministro del Interior, en su respuesta expresó que aún no se han reunido para " tomar decisiones de esa naturaleza”.
“En el caso de Santiváñez, siempre está informando de todas las actividades que viene realizando. Yo sí creo que en la lucha contra la criminalidad, el tema es más complejo. El ministro debería dar mejores resultados. Nosotros, como bancada, tendríamos que reunirnos para determinar si es que tomamos la decisión (de retirarlo). No lo hemos discutido”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
- Chilca: Adolescente desaparece tras ser arrastrado por el mar en playa La Ensenada
- VMT: Incendio consume almacén de educación física en colegio Túpac Amaru
- Víctor Velarde: “En la Universidad Nacional de Piura deben elegir a un nuevo rector y no a un comité electoral”
- Bancadas buscan elecciones a su medida
- Partidos políticos gastaron S/ 556 mil de dinero público en abogados