(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

La bancada Fuerza Popular argumentó a favor de que el congresista Fernando Rospigliosi se mantenga como primer vicepresidente y, por consiguiente, en la presidencia temporal del Congreso, a pesar de que la agrupación había anunciado previamente que se retirarían de la conducción del Parlamento durante el periodo de transición.

El vocero fujimorista, César Revilla, utilizó este razonamiento para oponerse a una moción de censura presentada por la oposición contra toda la Mesa Directiva.

Durante el debate que precedió a la votación para rechazar la moción de censura, el portavoz de Fuerza Popular, César Revilla, defendió la posición de su bancada, asegurando que están cumpliendo con lo anunciado días atrás, aunque la interpretación de la oposición fue distinta.

Revilla argumentó que la permanencia de Rospigliosi se sustenta en la Ley 27375, que establece que el congresista José Jerí Oré “sigue siendo presidente del Congreso de la República y encargado del despacho presidencial”.

Basándose en esa premisa, el vocero concluyó: “Por lo tanto, el congresista Fernando Rospigliosi sigue siendo primer vicepresidente y encargado de las funciones administrativas del Congreso”.

El pronunciamiento de Revilla buscó desactivar los cuestionamientos generados tras el comunicado de Fuerza Popular del 9 de octubre, donde la bancada había señalado textualmente que: “No vamos a presidir ningún gobierno de transición ni tampoco la presidencia del Congreso ni de la Mesa Directiva que se encuentre durante ese gobierno”.

La defensa de la bancada apunta a negar la intención de “tomar el poder por la fuerza”, según las declaraciones de su portavoz, en medio de las tensiones políticas y los cuestionamientos recibidos en la moción de censura.

TE PUEDE INTERESAR: