A pesar de los cuestionamientos en su contra, el congresista José Jerí Oré (Somos Perú) fue electo presidente del Congreso con el respaldo de 79 de los 130 legisladores, superando así de manera holgada a su contendor José Cueto (Honor y Democracia), quien logró 40 votos.
Acompañan a Jerí en la Mesa Directiva del Parlamento Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), en la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón (Perú Libre), en la segunda vicepresidencia; e Ilich López (Acción Popular), en la tercera vicepresidencia.
Esta fórmula fue respaldada por las bancadas del Bloque democrático; Somos Perú, Fuerza Popular, APP, Perú Libre y Acción Popular.
La elección realizada ayer se inició luego de las 11 a.m. y se desarrolló sin mayores incidentes. Tras jurar al cargo junto a los vicepresidentes y pronunciar su discurso, Jerí convocó para hoy a la sesión de instalación del periodo anual 2025-2026.
Cabe recordar que Jerí tiene tres investigaciones en la Fiscalía (ver ángulo), mientras que López ha sido implicado en el Caso “Los Niños”, por el cual ha sido denunciado constitucionalmente.
Por su parte, Cerrón no solo tiene a su hermano prófugo de la justicia, sino que es investigado por el Caso “Los Dinámicos del Centro”, un esquema de corrupción desde el gobierno regional de Junín que data de la gestión de Vladimir Cerrón.
Entre tanto, Fuerza Popular aparece en la primera vicepresidencia, a través de Rospigliosi, avalando presencias cuestionadas y lejanas, aparentemente, a su ideología.
Así, con su participación, sella por tercer año consecutivo su alianza con el cerronismo.
rechazo. En sus primeras declaraciones a la prensa, el nuevo titular del Congreso rechazó la denuncia sobre presuntos cobros de coimas cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.
“En política no hay casualidades. Yo rechazó categóricamente todo lo que ella (empresaria) está denunciando”, dijo y agregó que se someterá a las investigaciones. Sostuvo que la denuncia sería una maniobra para “buscar apoderarse de la Mesa Directiva”.
Sobre la denuncia por presunto abuso sexual aseveró que tiene “la conciencia tranquila” y posee los elementos suficientes, producto del avance de la investigación, para estar tranquilo. Añadió que por la naturaleza reservada del caso no puede revelar con documentos dichos resultados.
CONTROL
En su discurso, Jerí sostuvo que no serán complacientes con el Ejecutivo, pero tampoco harán “obstrucciones inútiles” y ejercerán un control político estricto, firme y responsable.
En esa línea, anunció que se exigirá, sin excepciones, la presencia física de ministros y funcionarios citados a las comisiones parlamentarias.
“No toleraremos más desaires institucionales, ni ausencias injustificadas. Se acabaron las evasivas y las excusas, quien sea convocado deberá responder”, aseveró.
REACCIONES
Entre tanto, el extitular del Congreso, Eduardo Salhuana, afirmó que Jerí debería pronunciarse sobre “los temas que son de preocupación en la opinión pública”, así como aclarar las denuncias en su contra.
Otros congresistas cuestionaron esta elección. Carlos Anderson indicó en su red social que Jerí fue electo con 79 votos a favor y que ese es, más o menos, el mismo número de congresistas con carpetas fiscales. “El presidente del Congreso asume el cargo con la mochila de una denuncia fiscal por violación y otra denuncia (periodística) por corrupción”, expresó.
Susel Paredes (BDP) adjuntó en su cuenta de X una fotografía de Jerí con el mensaje: “Solo puedo decir, qué vergüenza”. Juan Burgos (PP) indicó entre tanto que el nuevo presidente del Congreso “no está capacitado” para el puesto y que el control político se vendrá abajo.