Imagen
Imagen

Nada bien cayó en la bancada de Gobierno la decisión de  de suspender su aporte económico a las cuentas del nacionalismo. El oficialismo, tras conocer la decisión de su colega, ensayó una dura respuesta señalando que los “leales” seguirán aportando.

Fue el vocero de la bancada de Gana Perú (GP), Teófilo Gamarra, el primero en cuestionar la conducta de su colega Marisol Espinoza.

Al conocer el oficio revelado por , en el que Marisol Espinoza el último 10 de febrero pide al área de administración del Legislativo dejar sin efecto el descuento del 10% de su salario que iba a la cuenta del humalismo, Teófilo Gamarra enfatizó: “La mayoría de nacionalistas nos mantenemos leales y firmes, y continuaremos haciendo los aportes al partido”.

“Ella en su momento explicará las razones y las justificaciones que han hecho que solicite la suspensión de sus aportes”, apuntó Gamarra, quien no descartó el posible alejamiento de Marisol Espinoza de las filas de su agrupación.

Es conocido el distanciamiento entre la parlamentaria Marisol Espinoza con la pareja presidencial, cisma que se hizo público luego de que evitara su postulación a la Presidencia del Congreso, lo que devino en la campaña de Marisol Espinoza por la derogación de la llamada.

“No quisiéramos anticiparnos a ello, esperamos que se explique”, agregó Teófilo Gamarra al evitar una eventual dimisión.

Por su parte, el oficialista Jhon Reynaga dijo no creer que la decisión de su colega Marisol Espinoza pase por las denuncias del exparlamentario nacionalista Pedro Santos, quien señaló que, hermano de la Primera Dama, falsificó su firma para avalar la rendición de cuentas que se presentó ante la , donde S/.11 millones no pasaron por transacciones bancarias.

“El desistimiento del aporte es un derecho que le faculta. Probablemente tiene otros apoyos económicos en sus actividades y por eso pudo haber presentado su carta”, anotó.

Teófilo Gamarra agregó que las cuentas están totalmente (en el nacionalismo) claras y abiertas a toda la opinión pública.

SOCIAL. En horas de la tarde, Marisol Espinoza emitió un comunicado en el que confirmaba la información de Correo en el sentido de la suspensión de su aporte al Partido Nacionalista.

Marisol Espinoza precisó que lo hacía de manera “temporal” debido a que destinará esos recursos para ayuda “social”.

“Lamento que mi decisión haya tenido diferentes interpretaciones, que desvirtúa el tema de fondo, de un apoyo de acción cívica, que es estrictamente personal y social”, señaló tras descartar su alejamiento del Partido Nacionalista.

CINCO SE VAN. El congresista nacionalista por el Cusco, Hernán de la Torre, solicitó ayer a la tesorería de su partido un informe detallado sobre cómo se realizan los gastos y en qué exactamente se invierten los aportes que hacen mensualmente los parlamentarios.

Hernán De la Torre, en conversación anterior con este Diario, anunció que otros cuatro de sus compañeros -la mayoría invitados- no solo evalúan dejar de entregar el 10% de su sueldo, sino también una eventual salida de la bancada oficialista.

En los círculos nacionalistas se conoce que, además de La Torre, Jaime Valencia y Emiliano Apaza se encuentran incómodos en la bancada.

El mismo enfado ha sido expresado por Hugo Carrillo y Rubén Condori en reuniones del grupo parlamentario.

LO ADMITE. Y es el propio presidente quien reconoce el “deterioro” de Gana Perú en el Congreso.

“Hay un deterioro de las bancadas, empezando por la bancada oficialista de Gana Perú; el Congreso se va fraccionando, es difícil establecer acuerdos que permitan llevar adelante las reformas”, dijo la noche del martes desde Ucayali, luego de pedir al Legislativo tomar medidas para desterrar el “transfuguismo” que atomiza a la institución.

DIVORCIO. Por su parte, congresistas de diversas bancadas consideraron que la decisión de Marisol Espinoza refleja un “divorcio” del nacionalismo.

El congresista por Solidaridad Nacional Vicente Zeballos sostuvo que “está decantada" la separación que Marisol Espinoza asume en sus decisiones políticas.

, por su parte, dijo que si la nacionalista “considera que no debe aportar nada, significa que está totalmente desvinculada con su partido”.

, de Perú Posible, apuntó que “la lectura es el cansancio de Marisol Espinoza por el seguimiento que se le ha hecho y la información de los malos manejos del partido por no rendir cuentas”.