La bancada de Gana Perú ha puesto la mira en los presidentes regionales de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle y de Ucayali Jorge Velásquez Portocarrero, por ello presentó una moción para investigar a ambos en el Congreso de la República.
La primera moción fue presentada por el legislador Wilder Ruiz Loayza (Gana Perú) y firmada por otros 17 parlamentarios, solicitando conformar una Comisión Investigadora multipartidaria que por el plazo de 90 días, investigue "presuntos actos irregulares en la que habría incurrido la gestión del Gobierno Regional de Lima Provincias" a cargo de Javier Alvarado.
Según el legislador nacionalista, se cuestiona la supuesta sobrevaloración en la adquisición de ambulancias y patrulleros, de computadores portátiles y de medicamentos, además de presunta malversación de recursos en la ejecución de obras de infraestructura en dicha región.
En la moción, Ruiz Loayza recuerda además los incidentes ocurridos en la audiencia pública anticorrupción que se realizó en el local de la Universidad Nacional "José Faustino Sánchez Carrión", donde se formularon estas denuncias y la cual fue reprimida por una protesta de supuestos allegados a la región.
¿ENEMIGO POLÍTICO?. Si bien Ruiz solicita investigar este tema, también es cierto que es un claro opositor político a Alvarado e incluso tendría ciertos intereses pues apoya a una facción que está en litigio por la azucarera Andahuasi.
Fuentes nacionalistas adelantaron que si bien la bancada respalda esta moción, en Palacio de Gobierno el presidente Ollanta Humala habría alabado la gestión de Alvarado por la eficiente ejecución del gasto en la región.
EN UCAYALI TAMBIÉN. La segunda moción a la que accedió Correo fue presentada por el legislador Teófilo Gamarra de Gana Perú, quien cuestiona al presidente regional de Ucayali Jorge Velásquez Portocarrero.
Gamarra sustenta su pedido en la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipie Trujillo, contra el presidente regional y 13 personas por presunta adquisición de bienes con dinero ilícito.
Añade que la región Ucayali alquiló los ambientes de un hotel de propiedad del abogado personal de Velásquez para el funcionamiento de despachos de consejeros regionales por S/. 22 mil.
Asimismo se le cuestiona por la venta de predios por parte de la Dirección Regional de Ucayali, sin aprobación del Consejo Regional.