La abogada de Keiko Fujimori pidió al Poder Judicial cerrar de manera definitiva el proceso, luego de que el TC declarara fundado el hábeas corpus que dejó sin efecto la acusación fiscal.
La abogada de Keiko Fujimori pidió al Poder Judicial cerrar de manera definitiva el proceso, luego de que el TC declarara fundado el hábeas corpus que dejó sin efecto la acusación fiscal.

La defensa legal de Keiko Fujimori, encabezada por la abogada Giulliana Loza, solicitó al Poder Judicial el archivo definitivo del caso ‘Cócteles’, en cumplimiento con la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundado el hábeas corpus a favor de la lideresa de Fuerza Popular.

“Nosotros hemos solicitado ya al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria que, en cumplimiento y ejecución de lo dispuesto en el numeral 5 de la sentencia del Tribunal Constitucional, proceda inmediatamente al archivo definitivo del caso, de todos los otros cargos también: falsedad genérica, organización criminal y lavado de activos”, manifestó Loza en declaraciones a RPP.

La abogada precisó que el cargo de obstrucción a la justicia ya no forma parte del proceso. “Recuerde usted que salió hace mucho tiempo del proceso, a propósito del amparo del profesor Arsenio Oré”, aclaró.

En la víspera, el Tribunal Constitucional dejó sin efecto todos los actos precedentes de la investigación seguida contra Fujimori Higuchi, por la presunta financiación irregular de sus campañas presidenciales de 2011 y 2016.

La resolución contó con los votos de los magistrados Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez, quienes coincidieron en que se habían vulnerado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia.

“No se está declarando la inocencia o culpabilidad de la beneficiaria, sino constatando la inviabilidad de proseguir con una imputación carente de sustento jurídico y claramente opuesta a lo establecido en la Constitución”, se lee en el fundamento 96 de la sentencia.

Asimismo, el TC dispuso dejar sin efecto la nueva acusación fiscal presentada el 2 de julio de 2025, reafirmando que el proceso no puede continuar bajo los mismos cargos.