La entronización del papa León XIV en el Vaticano contará con la presencia del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y cuatro consejeros regionales, quienes viajarán a Roma del 16 al 20 de mayo. La ceremonia solemne se realizará el domingo 18 en la Plaza San Pedro, pero la delegación permanecerá dos días adicionales en la capital italiana, lo que ha generado controversia.
El Consejo Regional de Lambayeque aprobó el viaje en sesión extraordinaria el 15 de mayo, incluyendo en la autorización a los consejeros Ricardo Guillermo Lara Doy, Gustavo Dacio Espinoza Soto, Víctor Johnny Orosco Montón y Enith Camacho Fernández. Todos ellos asistirán como representantes del gobierno regional.
El acuerdo establece que los gastos del viaje serán cubiertos con recursos públicos. Cada funcionario recibirá 540 dólares diarios en viáticos (2,160 dólares por persona), además de pasajes aéreos que ascienden a 4,977 dólares. En total, el viaje costará más de 7,000 dólares por integrante.
La decisión ha sido duramente cuestionada por el elevado gasto y la poca relación directa del evento con la gestión pública regional. A ello se suma que los pasajes se adquirieron con escasa anticipación, lo que incrementó los costos.
Este episodio ha vuelto a poner en debate el uso eficiente del presupuesto en los gobiernos subnacionales y la necesidad de establecer mecanismos de control más estrictos sobre los viajes internacionales financiados con fondos del Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidente del Congreso rechaza invitación de Dina Boluarte para viajar al Vaticano
- Eduardo Arana: La presidenta Dina Boluarte nombra a uno de sus principales defensores como premier
- Congreso autorizó viaje de Dina Boluarte al Vaticano
- Transportistas exigen vacancia de Dina Boluarte y medidas contra la inseguridad
- Canciller justifica viaje de Dina Boluarte al Vaticano: “Se conversó con todas las fuerzas políticas”