(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la nueva escala remunerativa, de carácter pensionable y mensual, para el personal en actividad del Servicio Diplomático del Perú.

Mediante el Decreto Supremo N.° 250-2025-EF, se aprobó la nueva Remuneración por Categoría del Servicio Diplomático de la República, estableciendo sueldos que oscilan entre 8,000 y 20,000 soles.

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas procede, de oficio, a la actualización de la nueva Remuneración por Categoría del SDR, establecida en el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto Supremo, en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP)”, señala el documento.

De acuerdo con el primer artículo del decreto, los Embajadores recibirán un sueldo de 20,000 soles; los ministros, 18,000 soles; los ministros de consejos, 16,000 soles; los consejeros, 14,000 soles; el primer secretario, 12,000 soles; el segundo secretario, 10,000 soles; y el tercer secretario, 8,000 soles.

La medida entrará en vigencia a partir del 15 de diciembre de este año y, en su disposición final, deroga el artículo 3 del Anexo del Decreto Supremo N.° 354-2015-EF, “que aprueba disposiciones y fija montos de los conceptos que conforman la Política de Ingresos del personal en actividad del Servicio Diplomático de la República (SDR), a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo”.

Dicho documento al que se le derogó un artículo, establecía que los embajadores podían recibir hasta 10,600 soles y los terceros secretarios hasta 5,300 soles.

De acuerdo con la nueva resolución, los sueldos se financiarán con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.

TE PUEDE INTERESAR: