El Gobierno aprobó, mediante Resolución Ministerial Nº 447-2025-EF/52, emitir bonos soberanos hasta por 287.3 millones de dólares para cumplir obligaciones relacionadas con un crédito de 1 000 millones de dólares otorgados a Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) con el aval y garantía del Estado.
La Resolución Ministerial lleva la rúbrica del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes Espejo, y fue publicada ayer en Diario Oficial El Peruano.
En este caso, la operación contempla la refinanciación de pagos resultantes del aval que el Estado otorgó mediante cartas de crédito gestionadas por el Banco de la Nación (BN) a favor de Petroperú.
Cabe indicar que los exministros de Economía y Finanzas José Arista, José Salardi, el actual titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, así como los exjefes de gabinete, Alberto Otárola y Gustavo Adrianzén, anunciaron en distintas fecha, entre 2023 y 2025, que no se destinarían recursos del Estado para resolver los problemas de Petroperú.
Si bien no son recursos fiscales, los fondos que van a ser captados con la emisión de bonos tienen la garantía del Estado en favor de una empresa estatal.
DE MAL EN PEOR
César Gutiérrez, experto en hidrocarburos y expresidente de Petroperú, afirma que esta operación “habla muy mal de Petroperú, porque ha empezado a incumplir sus obligaciones de deuda”.
Añadió que el Estado “estuvo ayudando” a la petrolera con el pago de sus deudas con entidades del exterior. “Para sus impagos locales también lo estuvo ayudando, dando aval. Pero Petroperú, aún así, no puede honrar sus pagos”, dijo a Correo.
Gutiérrez refiere que, en febrero de 2024, el MEF avaló una línea de crédito de 1 000 millones de dólares del Banco de la Nación (tesoro público) en favor de Petroperú.
“¿Pero qué ha ocurrido? Este año Petroperú no ha podido amortizar al Banco de la Nación el equivalente a 287 millones de dólares (...) entonces, el Banco de la Nación voltea hacia el tesoro público y le reclama y le pide una cobertura”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR
- Pablo Sánchez asume el cargo de fiscal de la Nación interino tras suspensión de Delia Espinoza
- Betssy Chávez: Comisión Permanente tiene hace 74 días informe que propone inhabilitar a expremier
- Betssy Chávez: “¿Por qué no se puede creer que el presidente Castillo redactó el mensaje?
- De Trujillo a Cajamarca: “El Diablo” vinculado al ministro Santiváñez fue trasladado de penal
- Revelan costosos obsequios a Dina Boluarte en medio de polémica norma de control