Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó que el Poder Ejecutivo evalúa una estrategia de reestructuración del aparato público que contempla las fusiones ministeriales y que busca ssimplificar la gestión pública y reducir la burocracia en el Estado.

MIRA: Congreso: Plantean expulsión de extranjeros detenidos en flagrancia

“Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique, no que duplique esfuerzos, dinero y tiempo”, dijo al referir que la reestructuración implicaría una fusión de dos ministerios y otra de más de dos sectores.

“Igual de importante será el nuevo Ministerio de Infraestructura que estamos promoviendo”, señaló el premier.

Asimismo, indicó que se fortalecerá el rol del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en prevención de la violencia de género y favor del empoderamiento de las mujeres, y descartó que la estrategia de reestructuración del aparato público implique una disminución de la relevancia de este sector.

“En el Perú, la mujer tiene el rostro de cabeza de familia y para fortalecerla, debemos articular los programas sociales en favor de ella”, subrayó al considerar que el desarrollo, crecimiento, expansión y consolidación de los programas sociales que han sido exitosos “deberían integrarse en una sola cabeza”.

Gustavo Adrianzén resaltó que el perfil del ahora titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, busca atraer más inversiones. “Desde la dirección que tuvo en Proinversión, había ofrecido 8 mil millones de dólares en inversión y superó esa cifra. Tenemos una expectativa mucho más grande de expansión de las inversiones desde el MEF”, afirmpo.

Asimismo, manifestó que tras las irregularidades ocurridas en el programa Qali Warma, los responsables deberán ir presos.

TE PUEDE INTERESAR