La Presidencia de la República emitió un comunicado en respuesta al reportaje del programa Cuarto Poder sobre la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, rechazando lo que calificó como “información tendenciosa” y aclarando su estructura y funciones.
Según el despacho presidencial, la oficina cuenta actualmente con “dos personas asignadas, una de las cuales está contratada mediante el Fondo de Apoyo Gerencial (FAG)”.
Esta declaración contrasta con lo expuesto por el dominical, que reveló la existencia de un equipo completo, incluyendo secretaria, analistas y asesores, con salarios que sumarían cerca de 900 mil soles anuales.
El reportaje señaló que Juan José Santiváñez, jefe de la oficina, gestiona un presupuesto elevado en salarios: dos analistas en monitoreo perciben 11,970 soles mensuales cada uno, otros especialistas ganan 7,135 soles, y una asesora FAG, Linnet Echegaray, habría recibido más de 21 mil soles entre mayo y junio.
Frente a las críticas sobre reuniones con autoridades para tratar el Proyecto de Ley N.° 11923 (crédito suplementario), la Presidencia negó categóricamente que alcaldes o funcionarios regionales hayan sostenido encuentros con Santiváñez para dicho fin.
Reiteró que la gestión de la presidenta Dina Boluarte promueve la “articulación con gobiernos locales y regionales bajo un diálogo permanente”, en línea con su política de concertación.
Además, el comunicado instó a los medios a “actuar con responsabilidad y evitar la difusión de información inexacta”. Sin embargo, el dominical sostuvo que alcaldes y ministros visitaron las instalaciones de la oficina, sugiriendo posibles beneficios en proyectos.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Real Plaza llegó a 178 acuerdos de compensación
- Atomización en el Congreso: 27 legisladores formaron parte de tres o más bancadas
- Minedu separa a 944 docentes procesados por delitos
- Anuncian segunda alianza para las elecciones 2026
- ‘Jhon Pulpo’ habla tras su liberación: “Voy a dedicarme al calzado; no he huido del país”