Autógrafa pretendía que un profesor jubilado reciba lo mismo que uno en actividad con un mínimo de 3 300 soles y que generaría un nuevo impacto en el déficit fiscal. (Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec)
Autógrafa pretendía que un profesor jubilado reciba lo mismo que uno en actividad con un mínimo de 3 300 soles y que generaría un nuevo impacto en el déficit fiscal. (Foto: Mario Zapata N. / @photo.gec)

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte observó la ley que buscaba establecer una pensión mínima de S/3 300 a maestros jubilados y cesantes. Con ello, se frenó la publicación de la medida en el Diario Oficial El Peruano para su entrada en vigencia.

EN DETALLE

La propuesta había sido aprobada por el Congreso de la República con 66 votos en segunda votación. Sin embargo, tras pasar al Ejecutivo, este determinó que presentaría “distorsiones en el sistema de pensiones” y otros.

La iniciativa tiene como propósito que el ingreso percibido por los docentes retirados se equipare con el de sus pares en actividad. Así, se esperaba que el beneficio llegue a 162 000 profesores, tanto cesantes como jubilados. Estos pertenecen a los sistemas de educación básica, regular, alternativa, técnico-productiva y especial comprendidos en los decretos ley 19990 y 20530, Ley de Reforma Magisterial y del Sistema Privado de Pensiones, respectivamente.

El Ejecutivo considera que otorgar un “tratamiento excepcional y preferente a los maestros” configuraría “un régimen paralelo o aislado, rompiendo la uniformidad que caracteriza a los sistemas previsionales”. Por ello, tras su decisión de observar la propuesta, esta regresará a la Comisión de Economía del Parlamento.

Al respecto, la congresista y exministra de Educación Flor Pablo sostuvo que “en ninguna de sus cerca de cuarenta páginas”, presentadas por el Ejecutivo, “hay alguna alternativa o propuesta para mejorar la situación de abandono de los maestros cesantes y jubilados”.

“Ahora le toca a la Comisión de Economía elaborar un planteamiento que responda a esa deuda histórica y garantice una vejez digna a quienes dedicaron su vida a educar al país”, indicó la autora de la iniciativa vía X. No obstante, diversos economistas han alertado que aplicar esa medida incrementaría seriamente el déficit fiscal.

TE PUEDE INTERESAR