El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que plantea excepciones a las actuales prohibiciones de nepotismo en el sector público.
La iniciativa, enviada con pedido de trámite “muy urgente”, busca modificar la Ley N° 26771, que actualmente restringe la contratación de familiares en entidades estatales.
El documento, firmado por la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, argumenta que la reforma tiene como objetivo “cautelar el derecho de acceso a la función pública” sin afectar los principios de “transparencia, mérito y capacidad”.
Según el texto, la modificación permitiría que funcionarios trabajen en la misma entidad donde laboren sus familiares, bajo ciertas condiciones.
Detalles de la propuesta
El proyecto establece que no se considerará nepotismo si:
- El familiar ya laboraba en la entidad antes del nombramiento.
- El pariente no tiene facultades para contratar o influir en la designación.
- No existe dependencia jerárquica directa. De haberla, el familiar deberá ser reubicado.
Las excepciones aplican para relaciones hasta el cuarto grado de consanguinidad (primos, tíos abuelos), segundo grado de afinidad (cuñados, suegros) y uniones matrimoniales o de hecho, además de padres e hijos.
TE PUEDE INTERESAR
- India bombardea tres zonas en Pakistán tras atentado en Cachemira
- Trujillo: Fiscalía pide 6 años de prisión para Mario Reyna
- Son 87 congresistas los que ampliaron el Reinfo
- Masacre en Pataz: La presidenta Boluarte anuncia la suspensión de la actividad minera en la zona por 30 días
- Formalizan investigación preparatoria contra alcalde de Huancayo y funcionarios