La presidenta Dina Boluarte lideró la presentación del informe del Ejecutivo sobre la minería ilegal ilegal, el cual es expuesto por varios ministros de Estado.
Asimismo, el Ejecutivo presentó en Palacio de Gobierno, la estrategia nacional para impulsar una minería formal, responsable y sostenible en todo el país.
Participan en la cita el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Carlos Malaver, el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro de Justicia, Enrique Alcántara; y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero
Dina Boluarte convocó para mañana, a las 11.00 horas, a una mesa de trabajo para tratar el proceso formalización minera.
Pérdidas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, dijo que la minería ilegal generará pérdidas por 5,200 millones de soles en la recaudación del Impuesto a la Renta, afectando la provisión de bienes y servicios a la población que más necesita.
“Este año 2025 la minería ilegal va a generar pérdidas en el Impuesto a la Renta por 5,200 millones de soles, pérdidas en canon minero por 2,600 millones de soles, afectando la oferta de bienes y servicios para nuestras poblaciones”, indicó.
“Específicamente se está perjudicando a regiones como Puno con 460 millones de soles en pérdida de impuestos, Arequipa, 450 millones de soles; Madre de Dios, 240 millones de soles; La libertad, 215 millones de soles; Apurímac, 213 millones de soles y Ayacucho 160 millones de soles”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Elecciones 2026: PPC y Unidad y Paz sellan primera alianza electoral con Roberto Chiabra al sillón presidencial
- Gobierno promulga ley que permite que trabajadores reciban su sueldo a través de billeteras digitales
- ¡Universitario de Deportes campeón! Ganó el Torneo Apertura 2025 con dos puntos de ventaja (FOTOS)
- En Perú hay más de 84 mil Reinfo inscritos, pero solo se han formalizado un 2.4 %
- Perú venció 3-1 a Egipto y culminó en el puesto 21 del Mundial de Vóley Sub 19
- Eduardo Arana: Gobierno hará prevalecer autoridad frente a bloqueos y violencia