FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA

La presidenta Dina Boluarte oficializó este sábado la promulgación de la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar armas de fuego en situaciones de flagrancia, bajo ciertos principios establecidos en normas internacionales.

La medida fue anunciada durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno.

La norma, previamente aprobada por el Congreso, busca reforzar el accionar policial frente al delito. Boluarte afirmó que con esta iniciativa se pone fin a un “trato desigual” contra los efectivos del orden y aseguró que “nunca más” se priorizará la vida del delincuente por encima de la del ciudadano o el policía.

“La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca antes y un después, es el primer gran paso para proteger a nuestra Policía y con ello restablecer el verdadero Estado de derecho”, señaló la mandataria.

Luego continuó con: “estamos atacando a la delincuencia desde todos los frentes: con operativos que no cesan y que nos permiten capturar a cabecillas e integrantes de bandas criminales que quieren implantar el terror en nuestras calles. Y con leyes que fortalecen el accionar de nuestra querida Policía Nacional”.

El dictamen modifica el artículo 20 del Código Penal, eximiendo de responsabilidad penal a los agentes que actúen en legítima defensa o en cumplimiento de su deber durante hechos de peligro inminente. La mandataria agradeció al Congreso por la rápida aprobación del proyecto y destacó que esta norma representa un respaldo jurídico y político a las fuerzas del orden.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS