La presidenta Dina Boluarte anunció este lunes, durante una conferencia de prensa, la suspensión de toda actividad minera por 30 días en la provincia de Pataz, región La Libertad, como parte de una serie de medidas extraordinarias tras el asesinato de 13 trabajadores secuestrados en una mina vinculada a la empresa contratista R&R, que presta servicios a Compañía Minera Poderosa.
“Se suspenderá toda actividad minera en la provincia de Pataz (La Libertad) por 30 días prorrogables, para facilitar la instalación de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Durante este plazo se va a proceder a la exclusión de todos los Reinfos en condición de suspendidos. Mano dura para estos delincuentes criminales. Pero también hacemos un llamado a aquellas empresas, personas que tengan la concesión de estas áreas mineras. No subcontraten sus concesiones, porque cuando subcontratan las concesiones, los que asumen la subcontratación, subcontratan a terceros y se pierde el control”, sentenció Boluarte.
Estas medidas se suman a un estado de emergencia vigente desde hace un año y se evalúa ahora la declaración de un estado de sitio, como han solicitado tanto el Gobierno Regional de La Libertad como gremios empresariales.
En paralelo, la Fiscalía de Pataz continúa con las diligencias por el delito de secuestro agravado con subsecuente muerte, y ha confirmado que las víctimas fueron asesinadas a quemarropa dentro de una mina tomada por mineros ilegales. Se han incautado municiones percutadas y explosivos, mientras avanza la identificación de los cuerpos.
Por su parte, Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, reveló que en los últimos tres años han sido asesinados 39 colaboradores de su empresa, entre trabajadores directos, mineros artesanales y contratistas, y denunció la incapacidad de la Policía Nacional para enfrentar a delincuentes armados en galerías subterráneas.