Este viernes 4 de abril continuó con incidentes la audiencia de juicio oral en el marco del proceso que se le sigue al expresidente Pedro Castillo y exministros por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022.
MIRA: Raúl Alfaro: Pedro Castillo me dijo “cierra el Congreso, saque a todos los que están adentro”
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema realiza hoy la audiencia en el establecimiento penitenciario de Barbadillo (distrito de Ate), donde el exjefe de Estado se encuentra recluido.
No obstante, los miembros de la sala decidieron que no le darán el uso de la palabra al exjefe de Estado, tras los incidentes registrados en las últimas audiencias cuando Pedro Castillo negó a identificarse y “agraviar” a los magistrados por la forma en que se desarrolla el proceso.
Este viernes, el expresidente nuevamente arremetió contra los magistrados al cuestionar la imparcialidad del proceso que se le sigue.
Es un “mamarracho”
Cabe recordar que, en la víspera durante la presentación de las partes en el proceso penal, el exmandatario rechazó el juicio en su contra y lo calificó de “mamarracho”.
MIRA AQUÍ:

Pedro Castillo y otros seis acusados son investigados por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
La Fiscalía pide 34 años de pena privativa de libertad contra el expresidente y 25 años contra los exministros Bettsy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta. Asimismo, solicita el pago de S/ 65 419 038.53 como reparación civil en favor del Estado.
Anteriormente, también acudieron varios testigos, entre ellos el general (r) Raúl Alfaro, quien era el comandante general de la Policía durante el golpe de Estado.
Raúl Alfaro confirmó que el expresidente Pedro Castillo le ordenó por teléfono cerrar el Congreso y detener a la fiscal de la Nación durante el fallido golpe de Estado de 2022.
“El presidente me dice: ‘general, cierre el Congreso, que salgan todos los que están adentro, no deje que nadie ingrese, e intervenga a la fiscal de la Nación y la Fiscalía’“, declaró Raúl Alfaro.
TE PUEDE INTERESAR
- Tensión comercial: China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. desde el 10 de abril
- Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de 14 regiones
- Cercado de Lima: Controlan fuego que se reavivó un mes después del incendio en Barrios Altos
- Golpe de Estado: Sala decide que no se le dará uso de la palabra a Pedro Castillo tras altercado
- Caso Cocteles: Poder Judicial confirma anulación del juicio a Keiko Fujimori
- Dina Boluarte: Cinco integrantes del Gabinete Ministerial bajo la lupa del Congreso
- Escolares afectados en Piura fueron dados de alta: MIDIS anuncia cambios en alimentación escolar
- Congreso: Avanza propuesta para ampliar licencia por maternidad a 119 días
- Inseguridad ciudadana: Cifra de detenidos no refleja realidad contra criminalidad