La fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009. (Foto: César Bueno / GEC)
La fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009. (Foto: César Bueno / GEC)

El juicio contra el congresista Guillermo Bermejo (Perú Libre) por el presunto delito de afiliación al grupo terrorista Sendero Luminoso del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem) se reanudará el próximo miércoles 8 de setiembre a las 3:00 pm.

MIRA: Guido Bellido: “Las denuncias por acoso sí deben darse cuando amerita, con objetividad”

Para ese día están citados Serafín Andrés Luján y Ruth Rodríguez Salvatierra, testigos propuestos por la defensa legal de Bermejo Rojas.

Asimismo, para el 15 de setiembre a las 3:00 pm. se citará una vez más al exmilitar Bobby Eddy Villarroel Medina, último testigo propuesto por la Procuraduría Antiterrorista y que está siendo procesado por sus nexos con la organización terrorista.

Este investigado, en una entrevista a “Willax TV”, aseguró que tanto Guillermo Bermejo, Guido Bellido y Vladimir Cerrón habían tenido vínculos con los remanentes terroristas en el Vraem que se autodenominan como el Militarizado Partido Comunista del Perú.

La Dircote ha planteado, en base a este y a otros testimonios de testigos protegidos, que Guillermo Bermejo “habría tenido contacto directo con ‘José’ (Víctor Quispe Palomino) en los campamentos del Vraem”.

En la más reciente sesión del juicio contra el congresista de Perú Libre, se presentó el coronel PNP Max Anhuamán Centeno, quien dijo que había realizado una labor de inteligencia contra Bermejo Rojas tras haber recibido información de supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde el 2006.

Como se recuerda, la fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009.

Señala que el legislador se desplazó en varias oportunidades de manera “consciente y voluntaria” a campamentos terroristas para reunirse clandestinamente con Víctor Quispe Palomino, camarada “José”, “Martín” o “Iván”; con Jorge Quispe Palomino, camarada “Raúl”; y con otros miembros del grupo senderista.

MIRA: Basombrío tilda de “troglodita” a Bellido por declaraciones sobre violencia contra la mujer

Indicó que Bermejo Rojas asistía a dichas reuniones con el fin de recibir adoctrinamiento ideológico, político y en el uso de armas de fuego. Incluso, sostendría vínculos con organizaciones terroristas extranjeras para hacer conocer su denominada lucha armada.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE