Gustavo Adrianzén confirma revisión de ley sobre retiro total de fondos CTS. Foto: PCM.
Gustavo Adrianzén confirma revisión de ley sobre retiro total de fondos CTS. Foto: PCM.

El Poder Ejecutivo inició el análisis de la autógrafa de ley que autoriza el retiro del 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), tras su reciente aprobación en el Congreso de la República.

Según lo establecido, el gobierno dispone de un plazo máximo de 15 días hábiles para evaluar el documento y decidir si lo promulga o presenta observaciones.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, confirmó que se está revisando el texto legal, el cual fue remitido oficialmente tras la firma del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

La propuesta legislativa, aprobada en el Pleno del 16 de abril, plantea habilitar excepcionalmente este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2026.

De acuerdo al procedimiento constitucional, el Ejecutivo cuenta con tres opciones: promulgar la norma dentro del plazo establecido, observarla mediante mensaje fundamentado o dejar que la ley se promulgue de manera automática al vencimiento del plazo sin pronunciamiento.

En caso de observaciones, el Congreso podría reconsiderar su posición o insistir con la norma original.

La CTS, derecho laboral vigente desde 1948, consiste en depósitos semestrales obligatorios a cargo de los empleadores, con fechas límite el 15 de mayo y 15 de noviembre de cada año.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS