El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, descartó que el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 10% a productos peruanos afecte el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países. Sin embargo, señaló que el Gobierno espera mayores precisiones sobre los bienes involucrados antes de evaluar medidas.

"No vemos posibilidades de que lo previsto en el TLC se vea afectado, afirmó Adrianzén durante una conferencia de prensa en la PCM.

Aclaró que, según información preliminar, los gravámenes aplicarían a exportaciones peruanas específicas, posiblemente del sector automotriz, pero enfatizó que se trata de una noticia en desarrollo.

El jefe del Gabinete reiteró que las tarifas anunciadas por Trump —quien busca la reelección en noviembre— mantendrían una tasa recíproca del 10%, aunque aún no hay detalles oficiales de EE.UU.

Hay algunas voces que nos dicen que básicamente serán automóviles o productos de esa naturaleza, agregó.

Adrianzén evitó adelantar una postura definitiva hasta conocer el alcance exacto de la medida, que Trump planteó como una política general para proteger la economía estadounidense.

El TLC Perú-EE.UU., vigente desde 2009, ha permitido que las exportaciones peruanas a ese mercado superen los USD 9,000 millones anuales, con ventajas arancelarias en sectores clave como agroindustria y textiles.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS