El premier Gustavo Adrianzén escribió una columna poco antes de que se de cuenta de sus mociones de censura. (Foto: Andina)
El premier Gustavo Adrianzén escribió una columna poco antes de que se de cuenta de sus mociones de censura. (Foto: Andina)

En medio de cuatro mociones de censura que están pendientes de debate y votación, el presidente del Consejo de Ministros, , aprovechó la oportunidad para victimizarse.

Y es que el jefe del Gabinete Ministerial, apeló, una vez más, a un intento de desestabilizar el Gobierno de .

Estas son las medidas que anunció el Gobierno por la tragedia ocurrida en Pataz. (Infografía: Diario Correo)
Estas son las medidas que anunció el Gobierno por la tragedia ocurrida en Pataz. (Infografía: Diario Correo)

MENSAJE

En una columna de opinión publicada ayer en el diario El Peruano bajo el título de “Pataz nos necesita unidos”, el premier Adrianzén se refirió a la masacre ocurrida en Pataz (región La Libertad), con el asesinato de 13 trabajadores de una empresa de seguridad que brindaba servicios para una operación de un minero que mantiene contrato con la Compañía Minera Poderosa.

“La insania terrorista con la que se perpetraron los 13 asesinatos que han puesto a prueba la templanza de todos los peruanos, no quedará impune”, aseguró.

En otro momento, consideró que si bien el Gobierno no fueron infalibles, no se puede negar que trabajaron de manera intensa para contrarrestar la ola criminal.

“Es verdad que aún no hemos conseguido eliminar este cáncer, pero también es cierto que, en esta hora difícil, y el país entero nos necesitan unidos: Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, gobiernos regionales, gobiernos locales y ciudadanía en general”, dijo.

PEDIDO

Adrianzén consideró que la masacre ocurrida en debe obligar a que todos replanteen criterios.

“Debería ser un punto de inflexión. No nos distraigamos en acosos políticos o persecuciones judiciales con tufillo desestabilizador”, afirmó.

Agregó que por el contrario, conceptos como estabilidad institucional y mantenimiento del Estado de derecho, “deben ser faros comunes”.

Además, dijo estar confiado en que el Congreso aprobará la propuesta del Ejecutivo que tipifica el delito de terrorismo urbano y la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (ley MAPE).

“Nada debe ser igual después de Pataz”, concluyó.

https://twitter.com/pcmperu/status/1921550865523146825