Entre los deportados hay mujeres, familias y menores de edad, quienes están recibiendo asistencia médica y psicológica.
Entre los deportados hay mujeres, familias y menores de edad, quienes están recibiendo asistencia médica y psicológica.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que los 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos recibieron atención de nueve entidades estatales tras su arribo al país en la madrugada.

“Hoy muy temprano, en la madrugada, desde Texas (Estados Unidos) llegaron 34 ciudadanos peruanos al aeropuerto internacional Jorge Chávez con escala en Honduras, se dispuso que nueve instituciones públicas (entre ministerios y organismos) los vayan a atender”, declaró en RPP.

Precisó que, entre los deportados, hay mujeres, familias y menores de edad, quienes están recibiendo asistencia médica y psicológica. Además, enfatizó que el Perú respeta los acuerdos migratorios con EE.UU. y aseguró que “ninguno de ellos vino enmarrocado y sin grilletes”.

Sobre los cambios en el Gabinete Ministerial, Adrianzén afirmó que fueron coordinados con la presidenta Dina Boluarte y que se trató de “un refresco” planificado desde semanas atrás.

“Barajamos algunas opciones y el martes pasado estaba definido pero estábamos buscando la oportunidad (para hacerlo oficial), lamento no poder decirle a la prensa esto porque podría generar inestabilidad y sería poco prudente hacerlo”, expresó Adrianzén.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS