(Foto: PCM)
(Foto: PCM)

Gustavo Adrianzén respaldo la denuncia constitucional presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso por el presunto delito de abuso de autoridad e infracción a la Carta Magna.

El Premier dijo que dicha denuncia fue presentada por Santiváñez no en su condición de ministro, sino en “términos personales”, pues considera que se siente afectado por la revelación “indebida” de información de un proceso reservado.

La denuncia constitucional que ha interpuesto el señor ministro del Interior es personal, no en su condición de ministro porque se siente afectado por información personal que habría sido divulgada indebidamente en un proceso que es reservado”, sostuvo.

Está en todo su derecho de hacerlo y queda esperar que la administración de justicia, con un debido proceso, pueda resolver este tema. La denuncia fue interpuesta en términos personales por el ministro”, agregó Santiváñez tras reunirse con los alcaldes de Tacna, Arequipa, Moquegua y Puno.

Juan José Santiváñez defendió denuncia contra fiscal de la Nación: “Ningún funcionario es absolutamente indispensable”

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, respaldó la denuncia constitucional presentada contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien es acusada del presunto delito de abuso de autoridad. Dicha denuncia se basa en la presunta divulgación de información reservada respecto a una investigación en curso.

Asimismo, el titular del Mininter solicitó que Espinoza sea inhabilitada por diez años para ejercer cargos públicos.

De acuerdo con Santiváñez, la fiscal habría infringido la Ley de Carrera Fiscal y la Constitución al permitir la difusión de la providencia número 70, este documento tendría información de carácter reservado.

Las instituciones no somos personas. El Ministerio del Interior va a seguir trabajando esté o no esté este ministro. La Fiscalía de la Nación igual. Lo que hemos hecho es interponer una denuncia constitucional por la afectación al artículo 159 de la Constitución, numeral 2 y 4, en lo que refiere a lo que constituye una garantía del derecho al debido proceso y a la violación de todas las investigaciones cuando las hace públicas. Termina un funcionario denunciado e inmediatamente todo está en los medios de comunicación porque la fiscalía lo comparte, aun cuando el artículo 46 y 47 del Ministerio Público indica que las investigaciones son reservadas”, expreso en una conferencia de prensa.

Lo que se ha hecho es hacer ejercicio legítimo de un derecho. Esté o no esté la señora, la fiscalía va a continuar, va a seguir trabajando. Ningún funcionario es absolutamente indispensable. Reitero, las instituciones son instituciones, no personas”, añadió Juan José Santiváñez.

Juan José Santiváñez presenta denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Dicho documento, que consta de 56 páginas, Santiváñez solicitó la inhabilitación de Espinoza por un período de hasta diez años.

La denuncia está relacionada con la investigación contra el titular del Mininter por presunto abuso de autoridad.

Solicito se declare la responsabilidad de la autoridad denunciada, al cometer infracción a la Constitución y se proceda con su inhabilitación para el ejercicio del cargo público por diez años”, se lee en el documento.

De acuerdo con el titular del Mininter, la fiscal habría incurrido en infracción constitucional tras divulgar información reservada sobre el caso.

El texto indica que la fiscal habría difundido detalles de la investigación mediante la providencia número 70, sin respetar el carácter confidencial del proceso.

Santiváñez indica que dicha divulgación demuestra un desconocimiento de la normativa legal por parte de Delia Espinoza y la acusa por utilizar la información con fines mediáticos.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tendrá que evaluar la denuncia y determinarán si procede iniciar el proceso para una posible inhabilitación a la fiscal de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR