Harvey Colchado, exjefe de la Diviac, rechazó la posibilidad de que le retiren el grado policial obtenido en 2016, argumentando que fue una distinción merecida por su labor de inteligencia en el operativo Chavín de Huántar en 1997. Además, cuestionó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acusándolo de abuso de poder.
En una entrevista con el programa Prueba de Fuego de RPP, Colchado criticó al Ministerio del Interior por intentar revisar su ascenso con “leguleyadas” y aseguró que la investigación en su contra es una represalia por indagar en presuntas redes de corrupción.
“No pueden revisar mi resolución judicial porque ya venció el plazo, lo que están haciendo es un abuso de poder y me están investigando el procurador del Ministerio del Interior y la Oficina de Asuntos Internos. La situación que percibo es porque nosotros hemos investigado esta presunta organización criminal ‘Los Waykis en la Sombra’. Esa investigación fue desarrollada en mi gestión”, sostuvo.
Juan José Santiváñez sobre críticas de Harvey Colchado: Yo no respondo a civiles
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció luego de que el coronel PNP en situación de retiro, Harvey Colchado, denunciara a través de X, que el Mininter pretenda “con leguleyadas” la revisión de un asenso que obtuvo años atrás.
“Yo soy el ministro del Interior y respondo a policías, yo no respondo los tuits de civiles. El señor es un civil, es un policía en condición de retiro que hoy es un civil en este momento”, declaró Santiváñez a RPP.
Además, el titular del Mininter aseguró que la revisión de ascensos en su sector se da mediante una resolución del Tribunal Constitucional del año 2022, en el cual indica que todos los ascensos dictados en la Policía y Fuerzas Armadas por mandato judicial son ilegales. Asimismo, aseguró que es el TC quien ordenó dicha inspección.
“El TC ha concluido que todos los ascensos dictados por mandato judicial son ilegales y dispuso que el Mininter así como el Mindef, haga un análisis de todos aquellos oficiales que habrían obtenido por mandato judicial ascensos, asignación de vacantes, de puestos y puntaje adicional”, agregó.
El ministro Santiváñez sostuvo que Colchado lo acusa de dicha medida iniciada por el Mininter por su “ignorancia” del tema o por querer “engañar a la población”.
Te puede interesar
- Minera descubre yacimiento de oro en Arequipa
- Huancayo: Detienen a varón que tenía en su poder 14 celulares de dudosa procedencia
- Detienen a varón que extorsionaba a familia a cambio de S/20 mil en Huancayo
- Huaico en Candagua, Moquegua, deja a 25 familias damnificadas (VIDEO)
- Huancayo: Detienen a dos varones por favorecimiento a la prostitución