La vivienda de Óscar Acuña Peralta, hermano del líder de APP, César Acuña, fue allanada en Trujillo. Foto: difusión
La vivienda de Óscar Acuña Peralta, hermano del líder de APP, César Acuña, fue allanada en Trujillo. Foto: difusión

Tres detenidos y dos inubicables, entre ellos, uno de los hermanos del exgobernador César Acuña (La Libertad), dejó ayer un operativo enmarcado en el Caso “Frigoinca”.

El grupo es investigado por una presunta red de coimas para evitar la fiscalización sobre “conservas de equino” y distribuirlas, en programas escolares (Qali Warma), tras contratos públicos.

En detalle

Las autoridades allanaron trece inmuebles en las regiones de La Libertad, Áncash y Lima. Aníbal Morillo y Jorge Luis Silva, titular y funcionario de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, en ese orden, permanecerán detenidos siete y quince días, respectivamente.

Este último plazo también cumplirá el detenido Luis Álvarez, especialista alimentario en Áncash.

La Fiscalía imputa “la existencia de una presunta organización criminal dedicada al pago de sobornos a diversos funcionarios o servidores públicos”. El objetivo era distribuir conservas cárnicas para el programa Qali Warma —más adelante, Wasi Mikuna— “pese a los previsibles riesgos” para escolares.

Hasta la fecha, se han inmovilizado 27 mil cajas de conservas, presuntamente con carne de equino, según el coronel PNP Luis Lira. “Es una cantidad que nunca se ha visto”, destacó el fiscal Reynaldo Abia.

Hasta el cierre de esta edición, Óscar Acuña y Milton Broca, a quien Morillo habría usado para recibir pagos ilícitos de Nilo Burga —empresario de Frigoinca—, permanecían inubicables. La tesis fiscal apunta a que Burga pagó S/77 000 a Acuña, sindicado de presunto tráfico de influencias. “(Los montos) se habrían hecho pasar o estarían disfrazados como préstamos”, se indica.

El dinero se habría entregado entre octubre y diciembre del 2023 a través de cinco depósitos a la cuenta de Acuña.

El punto central es que el local en el que Frigoinca procesaba las conservas operaba en La Libertad y requería del beneplácito del gobierno regional para el permiso sanitario correspondiente. Para ello, se usó la influencia de Óscar Acuña, hermano del gobernador.

TAGS RELACIONADOS