El titular del sector Educación, Idel Vexler, afirmó este viernes que, en su opinión, el presidente Pedro Pablo Kuczynski no estaría "secuestrado" por el fujimorismo, como lo señalara el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Vexler manifestó, en diálogo con RPP, y ante la cuestión de si Kuczynski es 'rehén' del fujimorismo, que "no" a su parecer. En su opinión, "al presidente le ha sido muy difícil tomar esta decisión". No obstante, destacó que Kuczynski "ha tenido la valentía de tomar la decisión de indultarlo, lo que otros presidentes no tuvieron".
El ministro reiteró su apoyo al presidente en tanto a la decisión de otorgarle el indulto humanitario al exinterno Fujimori. A su vez, reconoció que "hay que tratar, en primer lugar, de entender, respetar el dolor, la molestia de algunos sectores, sobre todo de los familiares de las víctimas y de aquellos que creen que no ha debido de haber indulto. No tenemos por qué satanizarlos. Pero tampoco no podemos desconocer que amplios sectores de la población que consideran que le correspondía el indulto por cuestiones de salud", sostuvo el ministro.
Participación política
En tanto a si le parecía adecuado que Alberto Fujimori, ahora libre tras el indulto, tuviera alguna participación política, Vexler se mostró reticente ante ese panorama."Yo creo que hay que tener un nivel de discrecionalidad (sic). Sería lo más conveniente", concluyó el ministro.
Asunto de valentía
Vexler incidió en la dificultad que le representó la decisión de indultar al exinterno Fujimori, destacando la "valentía" del mandatario para utilizar su prerrogativa constitucional en un caso polémico."El presidente ha actuado en un marco legal adecuado, y aquellos que critican, no tuvieron la valentía de tomar esta decisión por más que la querían, de tal manera que yo creo que hay que valorar esto en el presidente Kuczynski. Y creo también que todos debemos colaborar para la gobernabilidad respetando los puntos de vista que son normales en un tema tan controversial como este"