• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Identifican a otros 7 espías de la DINI que hacían seguimientos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 1 de octubre de 2023
Lima

Identifican a otros 7 espías de la DINI que hacían seguimientos

Nuevos elementos confirman reglaje revelado por la revista Correo Semanal y diario Correo. Se utilizaron claves de la PCM y del Ministerio del Interior para consultar las fichas de los investigados en el Reniec.

Identifican a otros 7 espías de la DINI que hacían seguimientos
Identifican a otros 7 espías de la DINI que hacían seguimientos
Diego Ayma
Actualizado el 05/05/2015 07:15 a. m.

Siete nombres más de agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) que realizaron acciones de reglaje a políticos de oposición salen a la luz, de acuerdo con un informe periodístico presentado por el programa Cuarto Poder.

Un documento anexado al informe en minoría presentado el miércoles último por los congresistas Carlos Tubino, Luz Salgado y Javier Bedoya, menciona también sus cargos al interior de la DINI.

“Ha quedado desbaratada la tesis del Gobierno de que esto podría ser de fuentes externas (agencias privadas de espionaje)”, refirió Luz Salgado, miembro de la Comisión de Inteligencia del Congreso.

Esta revelación confirma la información difundida en su momento por la revista Correo Semanal y el diario Correo, que en enero de este año dieron cuenta de que el dirigente aprista Jorge del Castillo y un numeroso grupo de políticos de oposición al gobierno de Ollanta Humala venían siendo víctimas de reglaje.

LOS NOMBRES. Uno de los que participó en estas irregulares prácticas es Héctor Vera Rebollar Mar (45), agente que trabaja como técnico en Operaciones de Inteligencia de la DINI.

Fue él quien se encargó de espiar y registrar en video a los visitantes de Jorge del Castillo desde los exteriores de su oficina, ubicada en Magdalena del Mar, en marzo y abril de 2014.

Uno de los visitantes fue Bryam Schwartzman. Para entonces, los agentes de la DINI desconocían su identidad. Fue por ello que tuvieron que corroborar su nombre con la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Para el grupo investigador, esta fue la primera “huella informática” que dejaron los “espías” y que permitió su posterior identificación.

“Con sellos y fechas y horas. Eso es lo que nos ha permitido a nosotros obtener, verificar y contrastar, con los datos del Reniec, que sí fueron sacados por personal que tenía códigos especiales de la PCM”, agregó la congresista Salgado.

La clave asignada a Rebollar Mar para realizar dicha búsqueda, en efecto, pertenecía a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

MÁS CASOS. Con la misma clave también se ha establecido que al menos otras cinco personas que visitaron a Del Castillo fueron rastreadas a través de la base de datos del Reniec.

El 30 de mayo, según el mismo documento, y con otra “cuenta” de la PCM, asignada al agente José Antonio Ramos Madrid (jefe de Producción de Inteligencia de la DINI), se volvió a efectuar el barrido de dichas personas.

Otro caso curioso es el de Carlos Miguel Barrantes Morales. Según Cuarto Poder, con su “usuario” se realizaron “rastreos” a Juan Guillermo Wendorff, otro que visitó a Del Castillo. Lo mismo ocurrió con la clave de Javier Falen Sánchez, analista de Contrainteligencia de la DINI.

SE CUBRE. Luego de buscar los descargos de todos los implicados, solo Falen Sánchez ofreció su versión. Si bien no dio su consentimiento para publicar sus declaraciones, explicó que no fue él quien hizo uso de su “usuario virtual” para dichos rastreos.

Precisó que su clave fue usada en más de una ocasión por sus compañeros.

MININTER. Los seguimientos a la congresista disidente nacionalista Natalie Condori y a su familia, revelados por el diario Correo, también constituyeron otro punto fuerte en las pesquisas del grupo parlamentario. En este caso, el rastreo no se realizó únicamente con cuentas de la PCM, sino también con claves de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin).

Entre agosto y diciembre de 2014 se imprimieron las fichas de Condori y su familia. Los usuarios de la Digimin han sido identificados como Andrés Quintanilla Verástegui, Jannes Trigoso Maldonado y Patricia Contreras Vizcardo.

CARPETAS. El exjefe de la DINI Javier Briceño admitió, según Salgado, que hay carpetas con datos de todos los congresistas en esa entidad.

Tags Relacionados:

Presidencia del Consejo de Ministros

Ollanta Humala

DINI

Congreso de la República

Natalie Condori

Carlos Tubino

Javier Bedoya

Luz Salgado

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Trucos y consejos para hacer que la ropa del armario huela bien

Trucos y consejos para hacer que la ropa del armario huela bien

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

Cuánto le pagaron a Jennifer Lawrence y al resto de actores por la primera y la última película de “Los juegos del hambre”

Cuánto le pagaron a Jennifer Lawrence y al resto de actores por la primera y la última película de “Los juegos del hambre”

Final explicado de “Nowhere”: Mía y su bebé, ¿logran sobrevivir?

Final explicado de “Nowhere”: Mía y su bebé, ¿logran sobrevivir?

Final explicado de “Tu tiempo llama”: qué pasó con Han Jun‑hee y Nam Si-heon

Final explicado de “Tu tiempo llama”: qué pasó con Han Jun‑hee y Nam Si-heon

últimas noticias

Óscar Ugarte advierte que hay un déficit de 30% de personal médico en centros de salud

Óscar Ugarte advierte que hay un déficit de 30% de personal médico en centros de salud

Congreso realizó homenaje a Hernando Guerra García (VIDEO)

Congreso realizó homenaje a Hernando Guerra García (VIDEO)

Constitucionalista Natale Amprimo: “Cierre del Congreso, un día nefasto para el Estado de derecho” |  ENTREVISTA

Constitucionalista Natale Amprimo: “Cierre del Congreso, un día nefasto para el Estado de derecho” | ENTREVISTA

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe