El presidente Martín Vizcarra no quiso esperar la juramentación oficial de los nuevos congresistas y comenzó ayer la anunciada ronda de diálogos con las primeras cuatro organizaciones políticas que lograron representantes en el Parlamento.

Rostros gentiles, sonrientes y con una ostensible presidisposición al diálogo se notó en Palacio. Todo estuvo a pedir de boca, salvo por un detalle.

Como una mosca en la sopa que arruina la fiesta, el clima pareció ensombrecerse con la aparición no anunciada de José Luna Gálvez encabezando la delegación del partido Podemos Perú, junto a Daniel Urresti.

Orondo, notoriamente contento, sonreía Luna Gálvez a las cámaras mientras atravesaba la Plaza Mayor rumbo a la puerta de acceso a Palacio de Gobierno. Eduardo Wong le seguía el paso. Daniel Urresti, metros más atrás, parecía algo incómodo.

Llamó la atención el ingreso en Palacio de Gobierno de un involucrado en el caso “Lava Jato” y sobre quien pende una solicitud de prisión preventiva por 36 meses, gestionada por la fiscal Milagros Salazar, del Equipo Especial Lava Jato, hace cinco días.

Según la Fiscalía, el presidente de Podemos es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita.

Cabe recordar que Luna Gálvez anunció el pasado 17 de octubre en un comunicado que tomaba una licencia como presidente de Podemos Perú. “He tomado la decisión de apartarme de la presidencia de Podemos Perú, solicitando una licencia hasta que la verdad esclarezca mi situación legal y prevalezca la justicia”, dijo entonces.

A la fecha, su situación legal está lejos de haberse esclarecido, más bien se ha complicado.

A su salida de Palacio dijo, siempre con una gran sonrisa, que su licencia había culminado al finalizar la votación del 26 de enero. Su partido logró una importante e inesperada votación.

Palacio de Gobierno no difundió ningún comentario sobre la presencia del investigado ni la eventual reacción del Presidene de la República.

El líder de la bancada, Daniel Urresti, urgido por la prensa, gritó a voz en cuello que su grupo parlamentario “no moverá un dedo para defender al señor Luna y que ”no vamos a blindar a Luna”, reiterando que el líder de su partido está a disposición de la justicia.

APP CONTRA INMUNIDAD. La delegación de Alianza Para el Progreso (APP) llegó a las 7:30 a.m. a Palacio encabezado por su presidente César Acuña.

“Como partido buscaremos en el Congreso hacer acuerdos, llamar a las bancadas a respaldar la reforma política y judicial, y los proyectos que generen crecimiento económico”, anunció al culminar la cita.

Adelantó que la eliminación de la inmunidad parlamentaria será el primer proyecto de Ley que presentará su partido, además del cumplimiento del 6% del Presupuesto Nacional para Educación, entre otras iniciativas.

En tanto, el encuentro con Somos Perú inició a las 3:00 p.m. La delegación fue encabezada por el virtual congresista Rennán Espinoza. A la salida, este dijo que el Ejecutivo les había solicitado impulsar las reformas política y de justicia. “Para nosotros es crucial ver la reforma electoral pronto. La fecha señala un año antes para hacer modificaciones al proceso electoral. Queremos bajar a seis meses para trabajar tranquilamente, ni bien entremos al Parlamento”, precisó.

Horas más tarde, a las 6:30 p.m., la delegación de Fuerza Popular con Martha Chávez y Diethell Columbus a la cabeza fue recibido por el premier Vicente Zeballos y el presidente Martín Vizcarra.

Sigue ronda

Hoy, martes, el Ejecutivo se reúne con el Partido Morado (9:00 a.m.), el Frente Amplio (11:00 a.m.) y con el Frepap a las 5:00 de la tarde.