Isabel Cajo Salvador, una de las extrabajadoras del Congreso, implicada en la investigación sobre la presunta red de proxenetismo dentro de ese poder del Estado, habría presentado su curriculum vitae con información falsa.

MIRA: Enrique Vílchez: Secretario general del Despacho Presidencial en la mira de la fiscalía

Como se sabe, la muerte de Andrea Vidal Gómez, abogada de 28 años, ha desvelado una posible red de proxenetismo en el interior del Parlamento, quien ingresó al Parlamento en octubre de 2023 bajo el mando de Jorge Torres Saravia, hoy señalado como presunto líder de la presunta red.

Por lo que las autoridades investigan cuál era la labor real que Isabel Cajo cumplía en las diversas oficinas parlamentarias donde trabajó, en 2024 y 2025.

El programa “Punto Final” obtuvo un documento que podría ser clave en la investigación, el cual se refiere a la joven creadora de contenido de la red Only Fans, Isabel Cajo.

Isabel Cajo comenzó a trabajar en el Congreso en abril de 2024 con un sueldo de casi 4 mil soles en el Área de Administración de Bienes, pero en apenas dos meses pasó a trabajar a la Oficina de Legal y Constitucional, donde ganaba 8 mil soles y coincidió con Andrea Vidal.

Luego en octubre, pasó a trabajar en el despacho del congresista Edwin Martínez. Sin embargo, Cajo habría mentido en su CV ya que las fechas no coinciden. En el documento que presentó para trabajar en la oficina de Edwin Martínez, ella aseguró haber laborado primero como técnico administrativo y luego como asistente de agente de aduanas en la empresa E & H constructora inmobiliaria, entre abril de 2021 y octubre de 2023.

El área de Recursos Humanos del Congreso recién se dio cuenta cuando el escándalo de la presunta red ya se había desatado, tras la muerte de Andrea Vidal.

Isabel Cajo denunció robo de su celular

La extrabajadora de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, Isabel Cajo, reportó el robo de su celular. La joven es testigo clave en las investigaciones de una presunta red de prostitución en el Parlamento. Asimismo, el robo fue registrado el pasado 27 de diciembre, según ella.

Sin embargo, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, se refirió al supuesto robo del celular a la abogada vinculada en la denuncia de una presunta red de prostitución en el Congreso, e indicó que Isabel Cajo no habría sido víctima de asalto en la hora, fecha y lugar indicado en la denuncia policial.

Respecto a este caso de presunto robo en el distrito de Magdalena a la trabajadora del Congreso, Isabel Cajo, Francis Allison defendió la transparencia del sistema de videovigilancia del municipio, que desmintió la versión de la denunciante.

“Los videos no mienten. No hubo ningún asalto en la zona mencionada. Ahora, será la Fiscalía quien determine los motivos detrás de la declaración de la denunciante”, afirmó.

El alcalde de Magdalena dijo a la prensa que su jurisdicción tiene el mejor sistema de videovigilancia, por lo que si ocurre un robo en su distrito, todo se tiene registrado.

“Magdalena del Mar tiene el mejor sistema de videovigilancia de todo el Perú, funciona. Si alguien dice que le robaron en Magdalena, nosotros vamos a revisar los videos. La señorita Cajo, si no es esa persona, entonces no estuvo ahí”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR