• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Islay: Gobierno envía a  2 mil efectivos de Fuerzas Armadas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 30 de mayo de 2023
Lima

Islay: Gobierno envía a 2 mil efectivos de Fuerzas Armadas

Resolución suprema justifica decisión por 30 días “para mantener el orden”. Keiko Fujimori discrepa y exige liderazgo de Ollanta Humala. Entre tanto, fallece policía atacado por la turba

Islay: Gobierno envía a  2 mil efectivos de Fuerzas Armadas
Islay: Gobierno envía a 2 mil efectivos de Fuerzas Armadas
Diego Ayma
Actualizado el 10/05/2015 08:00 a. m.

Polémica ha generado la decisión del Ejecutivo de autorizar, a través de una resolución suprema, el ingreso de las Fuerzas Armadas a la provincia arequipeña de Islay, centro de una incendiaria protesta -que ya lleva 50 días- contra el proyecto minero Tía María.

Según el diario oficial El Peruano, la intervención de las FF.AA. se da con el fin “de asegurar el control y mantenimiento del orden interno para evitar actos de violencia”.

La medida es por 30 días calendario: del 9 de mayo al 7 de junio de este año.

SIN EMERGENCIA. Ayer, desde temprano, los titulares de las carteras de Justicia, Defensa e Interior justificaron la decisión del Gobierno.

El titular del Minjus, Gustavo Adrianzén, sostuvo que el ingreso de las FF.AA. es una decisión que demuestra que se están agotando las instancias previas para declarar en emergencia Islay.

“Por eso hemos dictado primero el ingreso de las FF.AA., confiamos en que este paso sea persuasivo para que los colectivos se replieguen”, declaró.

En la misma línea, explicó que espera que la población vuelva a sus actividades cotidianas.

“La normalidad debe volver a Islay, no deseamos dar el paso siguiente”, destacó.

A su turno, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, explicó que no se está estableciendo un estado de emergencia y que el ingreso de las FF.AA. es de apoyo a la Policía, que seguirá al mando de los operativos”.

Pérez Guadalupe detalló que las funciones que cumplirán los militares serán de servicios básicos y no de represión.

“Apoyarán en los puentes, carreteras, túneles (...) Estarán en instalaciones estratégicas y servicios públicos esenciales”, manifestó.

Por ello, invocó a la población a que no crea que las FF.AA. estarán en la ciudad.

“Creen que va a pasar algo y se asustan (...) Las FF.AA. no van a estar dentro de la ciudad sino fuera, no van a patrullar dentro de los pueblos. Estamos tomando las medidas de precaución”, declaró.

Según el ministro, hoy llegarán mil efectivos y en los próximos días otros mil se trasladarán hasta allí.

Los militares arribarán de las regiones colindantes a Islay, como Cusco, Apurímac, Ica, Ayacucho y Moquegua.

Horas más tarde, el titular de Defensa, Jakke Valakivi, confirmó que al menos 2000 integrantes de las FF.AA. apoyarán a la Policía.

“Las Fuerzas Armadas darán el soporte necesario”, añadió.

EXIGE LIDERAZGO. La decisión del Ejecutivo generó diversas reacciones en la oposición. Para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el ingreso de las FF.AA. no solucionará el problema en Tía María y pidió la intervención directa del Mandatario.

“Presidente Humala, los conflictos sociales se solucionan con la presencia oportuna del Estado y no con el uso abusivo de la fuerza”, escribió en su cuenta en Twitter.

Luego, pidió que se suspenda la intervención de las FF.AA.

“Busque usted mismo el consenso (...) Sea responsable y no le saque la vuelta al principio de autoridad. Usted como militar sabe que paz a la fuerza no es paz, sino más violencia”, manifestó a través de la conocida red social.

Por su parte, el vocero de la bancada de AP-FA, Mesías Guevara, opinó que el ingreso de las FF.AA. permite percibir varios mensajes.

“Uno es que el diálogo se ha agotado, otro que la Policía no está en la capacidad de poder enfrentar este conflicto social y hay una incapacidad del Gobierno al no socializar los proyectos mineros como se viene haciendo en todo el Perú”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que los militares no están preparados para realizar acciones de disuasión como la Policía “rompemanifestaciones”.

“El Ejército no está preparado para eso. El Gobierno está cometiendo un gravísimo error, debería seguir dialogando”, dijo.

Entre tanto, el cardenal Juan Luis Cipriani hizo un llamado de atención al Gobierno por no saber controlar el conflicto en Tía María. “No han sabido controlar las cosas”, expresó.

En el mismo sentido, el general EP (r) Roberto Chiabra, exministro de Defensa, mostró su desacuerdo.

“No estoy de acuerdo en que se emplee a las FF.AA. en los conflictos sociales. Es algo que en el Perú se debe descartar”, afirmó.

A su juicio, las protestas en Islay se han generado por “la deficiencia de los ministros” y agregó que “este es el momento más inoportuno” para enviar a las Fuerzas Armadas debido al nivel de violencia existente.

Tags Relacionados:

Gustavo Adrianzén

Tía María

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

PNP

José Luis Pérez Guadalupe

Juan Luis Cipriani

Mesías Guevara

Policía Nacional del Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La historia real detrás de “2 corazones” de Netflix

La historia real detrás de “2 corazones” de Netflix

Final explicado de “XO, Kitty”: con quién se queda Katherine Covey

Final explicado de “XO, Kitty”: con quién se queda Katherine Covey

5 cosas que pasarán en “La promesa” esta semana: una fuerte revelación y un terrible atentado contra la baronesa

5 cosas que pasarán en “La promesa” esta semana: una fuerte revelación y un terrible atentado contra la baronesa

últimas noticias

‘Los Niños’: Mirtha Vásquez reveló a la Fiscalía que 5 congresistas de AP pidieron retirar a un ministro que “no era de su facción”

‘Los Niños’: Mirtha Vásquez reveló a la Fiscalía que 5 congresistas de AP pidieron retirar a un ministro que “no era de su facción”

Golpe de Estado: Pedro Castillo será procesado junto con sus exministros

Golpe de Estado: Pedro Castillo será procesado junto con sus exministros

Ecuador coincide que Perú reciba la presidencia de la Alianza del Pacífico, actualmente tomada por AMLO

Ecuador coincide que Perú reciba la presidencia de la Alianza del Pacífico, actualmente tomada por AMLO

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe