Ayer, el pleno del Congreso sometió a votación la admisión a debate de tres mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte y todas fueron rechazadas con el voto mayoritario de las bancadas de derecha. Lo cual representó un gran fracaso para la izquierda (ver infografía).

Paso a paso.

La moción 11507 fue presentada contra la mandataria por citar al jefe de la Diviac, Franco Moreno, días antes de que este grupo detuviera a su hermano y por, a través del exministro del Interior Walter Ortiz, desactivar el grupo especial de la PNP que daba respaldo a la Eficcop. Esta moción obtuvo 38 votos a favor, 52 en contra y 9 abstenciones.

La moción 11508 cuestionaba a la mandataria por sus aparentes intentos de obstaculizar las investigaciones de la Eficcop y del Equipo Especial de la Diviac que la investigaba y por un aparente abandono de cargo para, presuntamente, someterse a cirugías estéticas. En la votación obtuvo 38 votos a favor, 51 en contra y 20 abstenciones.

Finalmente, la moción 11512 cuestionaba a Boluarte porque habría intentado interferir en las investigaciones de la Eficcop y las versiones que dio sobre el origen de las joyas y relojes Rolex que usó. Obtuvo 36 votos a favor, 54 en contra y 21 abstenciones.

Así votaron las bancadas para no admitir a trámite las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte
Así votaron las bancadas para no admitir a trámite las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Para la legisladora Ruth Luque (Cambio Democrático), la mandataria debía ser vacada porque “es frívola y nadie cuestiona sus decisiones éticas”.

Margot Palacios (Perú Libre) sustentó su moción de vacancia argumentando que el gobierno de Boluarte, que fue electa como parte de la plancha presidencial de Perú Libre, “es un régimen que no solo viola derechos humanos sino un régimen corrupto”.

Precisamente, Arturo Alegría (Fuerza Popular) cuestionó que las mociones hayan sido presentadas por quienes eligieron a Pedro Castillo y Dina Boluarte como presidente y vicepresidenta.