El presidente de la República, José Jerí, sorprendió al revelar que en su adolescencia pensó ingresar a la orden sacerdotal debido a sus principios católicos. Además, tras su inesperada llegada al más alto cargo del país, confesó que jamás pensó ser presidente.
En su primera entrevista televisiva con el periodista Beto Ortiz desde Palacio de Gobierno, José Jerí expuso aspectos íntimos de su vida y expresó su posición en cuanto a diversos temas. Así también, manifestó que su madre eventualmente está en el Palacio de Gobierno.
CIRUGÍAS
Respecto a las cirugías, confirmó que tuvo intervenciones para evitar la diabetes. Explicó que no se trataba de una manga gástrica como muchos pensaban, sino de varios procedimientos pensados para cuidar su salud y prevenir enfermedades graves.
“He vivido muchos años con el tema de los topes y he visto amigos que han tenido que tomar medidas más severas, que yo preferí evitar”, respondió.
POSTURA POLÍTICA
En cuanto a su postura política, se consideró una persona de centro, pero cree en la economía de libre mercado, donde el Estado debe cerrar brechas.
“Soy pragmático y rescato mejor de un lado, me considero una persona práctica. No me gustan las etiquetas de derecha o izquierda”, agregó.
ORDEN SACERDOTAL Y SER PRESIDENTE
Recordó que, durante su adolescencia, incluso llegó a considerar ingresar a una orden sacerdotal, debido a su profunda fe.
“Pensé ingresar a la orden sacerdotal, a los 15 o 16 años. Lo pensé por muchos meses y dije que mi camino no es por acá y preferí seguir, por otro lado, con el mismo objetivo”.
Al continuar con la entrevista, José Jerí declaró que si bien de niño veía a las autoridades y visualizó en ser ministro o tener algún cargo, jamás pensó en ser presidente.
Sobre si el Estado debería intervenir o no en la religión, indicó que este debe ser independiente, pero todas las personas deben tener algún tipo de creencia. “El Estado debe garantizar que tengan algún tipo de creencia definida. Se debe respetar las libertades. Los cursos de religión son importantes, te dan un norte".
A FAVOR DE LA UNIÓN CIVIL
Jerí indicó que respeta y está favor de la unión civil, sin embargo, mostró una postura en contra de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar.
“Respeto la libertad de las personas, pero protejo en este momento el interés del niño, por porque sea una figura distorsionada, si no porque los procesos van avanzando de acuerdo al criterio de la sociedad”, agregó.
En referencia al aborto, el mandatario afirmó creer en la vida y en respeto de la misma. “Creo en el respeto a la vida. Hay excepcionalidades muy puntuales que pueden considerarse para meditar. Pero respeto la vida del concebido”.
PATRIMONIO
Asimismo, debido a que multiplicó su patrimonio de menos de S/100.000 a más de S/1 millón en solo un año. Declaró que está endeudado por 12 años por la compra de un departamento que aún no es de él, sin no del banco.
Su estado civil, soltero, y no tener hijos, agregó que tiene capacidad de ahorro. También tiene tres carros, pero no son lujosos.
DENUNCIA DE VIOLACIÓN
En relación con la denuncia de violación que pesa en José Jerí, afirmó que trataron de incriminarlo, pese a que él no cometió ese acto. Incluso, reveló haberse deprimido al ser engañado de algo que no hizo.
“Nunca me había visto envuelto en algo así (...) Me deprimí”, apuntó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Karol Paredes advierte “show” del presidente José Jerí en gestión de seguridad
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Caso Qali Warma: César Acuña visitó vivienda allanada de su hermano prófugo
- José Luna Gálvez busca invalidar testimonios que lo vinculan a una presunta organización criminal
- Alejandro Muñante sobre posible ingreso a Embajada de México por Betssy Chávez: “El Perú debe hacerse respetar”
- Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta





