En el marco del 204° Aniversario de la Independencia del Perú, la titular del Poder Judicial, Janet Tello, destacó el legado de héroes nacionales y pioneras de la justicia para inspirar la construcción de un país donde la equidad no sea privilegio de unos pocos.

Durante un mensaje dirigido a juezas, jueces, funcionarios y personal del Poder Judicial, Tello evocó las figuras de Miguel Grau, Francisco Bolognesi y Andrés Avelino Cáceres como símbolos de resistencia y peruanidad.

“Que la tenacidad de Grau, defendiendo el mar en medio de la adversidad; que la decisión de Bolognesi de quemar el último cartucho antes que rendir la plaza de Arica, y que la peruanidad de Cáceres en la heroica resistencia de la Breña, nos sirvan de impulso para no claudicar en los momentos más difíciles”, expresó.

En el ámbito del heroísmo civil, recordó a Trinidad María Enríquez Ladrón de Guevara, primera mujer en seguir estudios universitarios en el Perú, quien en 1878 exigió al Congreso reconocer el derecho de las mujeres a acceder a grados académicos.

Asimismo, resaltó a Rosa Dominga Pérez Liendo, primera abogada peruana, quien en 1920 afirmó: “la primera y más sagrada ley que debemos respetar es la Constitución”.

La magistrada enfatizó que, sobre estos cimientos, el Poder Judicial debe trabajar para garantizar justicia accesible. “Cuando la madre abandonada, el niño desvalido, la juventud sin esperanza, los hombres y mujeres asoladas por la inseguridad, sientan que el Poder Judicial existe para protegerlos, el Perú habrá empezado a cambiar”, sostuvo.

Tello agradeció el compromiso de los servidores judiciales con la democracia y los derechos humanos, destacando avances en acercar la justicia a la ciudadanía. “Por ello, esta fecha es propicia para reconocer y agradecerles vuestro compromiso con el Poder Judicial, con el país y la democracia”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR