En carrera. El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2 dio luz verde al pedido de inscripción de candidatos al Congreso por la región Lima de tres partidos políticos con miras a los comicios del 2021.
Las solicitudes admitidas -dos de ellas tras hacer subsanaciones- fueron presentadas por Somos Perú (SP), Alianza para el Progreso (APP) y Victoria Nacional.
PASO A PASO. A través de la resolución N° 00072-2020-JEE- LIC2/JNE, el JEE aceptó las correcciones hechas a la solicitud de inscripción de la lista parlamentaria de Somos Perú para la región Lima y la declaró como admitida.
La lista de candidatos, que lidera el expresidente Martín Vizcarra, fue declarada como inadmisible días atrás tras advertirse irregularidades de carácter administrativo.
Entre las observaciones hechas por el ente electoral figuraban la no consignación de algunos postulantes de la presentación de licencias sin goce de haber a cargos públicos; la omisión del acta de los resultados de las internas, entre otros.
SE SUMAN. Asimismo, el JEE aprobó la admisión de la lista parlamentaria por Lima de Alianza para el Progreso (APP) mediante la resolución N° 00071-2020-JEE-LIC2/JNE.
La propuesta de la agrupación también presentó observaciones similares que tuvieron que ser subsanadas por el personero legal del partido.
La lista de candidatos al Parlamento de APP la lidera la exfiscal de la Nación Gladys Echaíz De Núñez Izaga. Le siguen la exprocuradora ad hoc del caso Odebrecht Katherine Ampuero, el exministro Roberto Chiabra, el exlegislador Daniel Abugattás y el médico Carlos Vela Barba, hermano del fiscal Rafael Vela.
De igual modo, el ente electoral aceptó la inscripción de los aspirantes al Parlamento por Lima de Victoria Nacional.
En dicha relación figuran el exministro Jorge Nieto; el parlamentario andino y extitular de Defensa, Mariano González; y la lingüista Patricia Arévalo, candidata a la primera vicepresidencia en la fórmula presidencial de George Forsyth.
Cabe señalar que, tras la admisión de cada lista de candidatos al Congreso, se inicia el periodo de tachas.
Este es un paso previo requerido para la inscripción definitiva en el proceso electoral.
Por tanto, cualquier ciudadano inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y con sus derechos vigentes puede formular tacha contra la lista parlamentaria en su integridad o contra uno o más de los candidatos dentro de los tres días calendario siguientes a partir de la publicación de la relación.