(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

Durante una reunión con alcaldes en Palacio de Gobierno este martes, el presidente de la República, José Jerí, reafirmó que continuará como jefe de Estado hasta el 28 de julio de 2026. Precisó que el diálogo será el eje principal de su gestión.

Como se recuerda, en la noche del jueves 9 de octubre, Jerí asumió la presidencia de la República luego de que el Congreso declarara la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”.

La preocupación es la estabilidad del país y nuestro compromiso con la nación y con el estado de derecho y también nuestra preocupación de todos los días, desde antes de estar acá, incluso, la preocupación respecto a la inseguridad ciudadana…”, manifestó el jefe de Estado durante su intervención en Palacio de Gobierno.

Que más allá de las discrepancias que puedan existir o desplantes, finalmente, el compromiso no es con la persona que ejerce la presidencia, sino con el país, así lo deberían entender algunas autoridades que, tal vez, deberían estar acá presentes. (...) Pero el diálogo siempre tiene que ser el norte principal, esa es la política que tiene esta Presidencia hasta 28 de julio del 2026“, agregó.

José Jerí anunció que este martes juramenta su nuevo gabinete: “En las próximas horas”

El mandatario José Jerí indicó que este martes 14 de octubre, “en las próximas horas”, tomará juramento a los integrantes de su gabinete ministerial que lo acompañarán durante su gobierno de transición.

Nuestro objetivo el día de hoy es justamente escuchar sobre la base de la experiencia que tiene cada uno de ustedes en el ejercicio diario de su función, esas propuestas que nos permitan tomar acciones concretas”, señaló aludiendo a su encuentro con los alcaldes.

Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente el gabinete, tendremos ya esa coordinación adicional para poder justamente aplicar lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo”, añadió.

El jefe de Estado destacó que la reunión con los alcaldes responde a la preocupación compartida por “la estabilidad del país” y al “compromiso con la nación y el estado de derecho”.

También nuestra preocupación de todos los días -desde antes de estar acá, incluso- respecto a la inseguridad ciudadana que nos viene desbordando y tenemos justamente que hacer un planteamiento colectivo que, sobre la base del diálogo y las propuestas, nos permita aterrizar ideas concretas”, manifestó.

El objetivo es ese: primero, la defensa de la institucionalidad del país que es fundamental para cualquier acción de cualquier naturaleza y, segundo, yo ya he declarado la guerra a la criminalidad y la delincuencia. Lo voy a hacer y lo estoy haciendo. Para ello, justamente es este espacio, para recoger esos planteamientos y esas propuestas”, agregó.

Sobre el nombramiento de sus ministros, el pasado domingo, Jerí aseguró, a través de redes sociales, que “el Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional” anunciado “no estará integrado por ningún congresista ni ministro saliente”.

TE PUEDE INTERESAR