Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial, cuestionó la decisión del JNE.
Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial, cuestionó la decisión del JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró inejecutable la sentencia del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Lima que ordenaba inscribir al partido Unidad Popular para participar en las elecciones generales de 2026.

El JNE explicó que cumplir con esta sentencia afectaría el cronograma electoral ya iniciado, pondría en riesgo el desarrollo del proceso, y vulneraría principios de preclusión y seguridad jurídica.

Además, el organismo reafirmó su compromiso con la legalidad, la equidad y la transparencia, buscando que todos los actores políticos compitan en igualdad de condiciones, sin privilegios ni excepciones.

El JNE también señaló que sus resoluciones son definitivas y no revisables, y que la coexistencia de una inscripción provisional con otra definitiva y retroactiva genera incompatibilidades legales.

Este pronunciamiento fue emitido conforme a sus reglamentos, garantizando la notificación oficial a través de casillas electrónicas.

La decisión apunta a mantener el orden y la seguridad jurídica del proceso electoral, evitando que modificaciones judiciales alteren el calendario establecido.

Al respecto, Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial, que lidera el partido Unidad Popular, cuestionó la decisión del JNE.

“Anoche nos enteramos que el Jurado Nacional de Elecciones, en una decisión absolutamente ilegal y arbitraria, ha tomado un acuerdo bastante raro, que no está en el lenguaje procesal”, manifestó.

Cabe precisar que los partidos Voces del Pueblo y Nuevo Perú presentaron ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) su solicitud para participar como alianza en las elecciones generales de 2026. Esta nueva coalición, denominada ‘Venceremos’, surge con el objetivo de consolidar una propuesta conjunta de ambas agrupaciones para la contienda electoral.

Duberlí Rodríguez dijo que su partido decidió dejar el camino libre para que la alianza ‘Venceremos’ participe en los comicios con sus otros dos integrantes.

TE PUEDE INTERESAR