El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundada la apelación presentada por César Acuña y ratificó la resolución del Jurado Electoral Especial de Huancayo, que determinó que vulneró el principio de neutralidad electoral.
La resolución hace referencia a los hechos registrados el 20 de septiembre de 2025, durante un mitin político de Alianza para el Progreso (APP) en Huancayo, en el que el líder del partido habría emitido expresiones consideradas como propaganda a favor de su agrupación.
El expediente N.º EG.2026008128 señala que el pleno del Jurado Nacional de Elecciones evaluó dicha actividad y concluyó que Acuña Peralta hizo uso indirecto de su condición de autoridad, con el propósito de influir en la intención de voto de los asistentes.
El fallo ratifica que la conducta de César Acuña vulneró los artículos 32 y 346 de la Ley Orgánica de Elecciones, en concordancia con lo establecido en el reglamento sobre propaganda electoral.
El caso tuvo origen en una actividad proselitista llevada a cabo en el Parque Huamanmarca de Huancayo. De acuerdo con el informe de fiscalización, durante el evento Acuña expresó su respaldo a los candidatos de su agrupación y se difundió su imagen junto al símbolo de su partido.
El Jurado Electoral Especial concluyó que las expresiones “por eso estoy acá, respaldando a mis candidatos” y “él será el próximo gobernador de la región Junín” constituyeron actos de propaganda electoral explícita.
El organismo de primera instancia también sostuvo que, debido a su investidura, la presencia de Acuña ejerce un efecto persuasivo, lo que vulnera la obligación de mantener neutralidad en el desempeño de un cargo público durante un proceso electoral.
En su recurso de apelación, César Acuña argumentó que participó en calidad de ciudadano y no como funcionario público. Sostuvo que el evento no guardaba relación con su gestión oficial, que la manifestación del público fue espontánea y que en ningún momento hizo referencia a su cargo.
Asimismo, alegó que la resolución emitida por el JEE vulneró los principios de legalidad, tipicidad y proporcionalidad.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal Pérez pidió al tribunal suspender juicio a Susana Villarán
- Premier pedirá mañana el voto de investidura
- Caso Cócteles: El TC dejó sin efecto la investigación y acusación contra Keiko Fujimori
- Ollanta Humala sobre archivamiento de caso ‘Cócteles’: “Un presunto aporte de campaña no es delito”
- Keiko Fujimori asegura que Fuerza Popular evaluará denunciar a fiscales tras archivamiento del caso “Cócteles”