En la foto, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El pleno del JNE, por unanimidad, acordó presentar una demanda competencial tras un fallo que busca habilitar a Unidad Popular para 2026 pese a no cumplir plazos. También evalúan medida cautelar. (Foto: Mario Zapata | GEC)
En la foto, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El pleno del JNE, por unanimidad, acordó presentar una demanda competencial tras un fallo que busca habilitar a Unidad Popular para 2026 pese a no cumplir plazos. También evalúan medida cautelar. (Foto: Mario Zapata | GEC)

El presentará una demanda competencial contra el Poder Judicial por la decisión del Tercer Juzgado Constitucional de Lima que intenta revertir la situación del partido Unidad Popular, de Duberlí Rodríguez, y permitir su participación en las elecciones generales de 2026 aun cuando no cumplió los plazos de ley.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, informó que el acuerdo fue adoptado por unanimidad: “El pleno del JNE por unanimidad ha aprobado la presentación de una demanda competencial (…) contra el accionar que viene poniendo en duda lo que establece la Constitución: que las decisiones del JNE son irrevisables y que se tiene que garantizar el calendario electoral”. Advirtió que decisiones de este tipo podrían hacer fracasar un proceso electoral.

El juzgado constitucional dispuso que el JNE declare inscrita a Unidad Popular con fecha previa al 12 de abril, lo que habilitaría su postulación en 2026. El JNE declaró el fallo inejecutable, tras lo cual el Poder Judicial impuso una multa de 5 URP a los miembros del pleno y al director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Felipe Paredes, por presunto incumplimiento del mandato.

Burneo alertó del efecto contagio que podría desatar la medida judicial: “Si un partido que no logró inscribirse el 12 de abril se mete de forma irregular, la misma lógica podrían usar para las 6, 7 u 8 restantes y hasta el próximo año podrían inscribirse. Si a uno se permite, por qué no a las restantes”.

El titular del JNE precisó que en los próximos días formularán la demanda competencial y que se evalúa solicitar una medida cautelar de aplicación inmediata para proteger el calendario electoral y reafirmar la irrevisabilidad de las decisiones del máximo órgano electoral.

TE PUEDE INTERESAR