Los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidieron devolverle la inscripción al Partido Morado al revocar la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que canceló dicho empadronamiento al no haber alcanzado el requisito de cinco parlamentarios en dos circunscripciones en el ámbito nacional.
MIRA ESTO | JNE declara fundada apelación del Partido Morado y queda habilitado para participar en las elecciones del 2022
La noticia fue confirmada por Jarek Tello, personero legal del grupo político y encargado de sustentar el recurso de apelación en el pleno del JNE. La decisión se tomó en una audiencia desarrollada el último sábado.
Tello publicó en su cuenta de Twitter que ahora los militantes de dicho partido tendrán la oportunidad de ser candidatos para los comicios regionales y municipales del próximo año.
En la víspera, argumentó que el Partido Morado había pasado la valla electoral requerida en las últimas elecciones, al haber obtenido un total de 5.4% de votos en los sufragios para el Legislativo.
Cabe recordar que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE canceló la inscripción de 15 partidos que no habían cumplido con todos los requisitos para mantener su vigencia luego de los sufragios de abril pasado. Entre ellos estaba el partido de Julio Guzmán.
FAVORECIMIENTO. Sobre el tema, la excandidata presidencial Nidia Vilchez (APRA) acusó que el Jurado Nacional de Elecciones adoptó una decisión política y parcializada que únicamente favorece al Partido Morado.
“Su accionar, hasta el momento, es muy criticado, porque su posición es anti-algunos partidos, como el APRA, al que no le permitió inscribir”, manifestó en diálogo con Correo.
Añadió que los magistrados de la máxima instancia electoral deberían adoptar la misma decisión con otros partidos que perdieron su inscripción.
“Son muy complacientes con los morados, que han sido la bancada que blindó al expresidente Vizcarra. (...) Hoy le devuelven su inscripción a pesar de que la ley de partidos políticos dice que pierde su inscripción cuando no sacan cinco parlamentarios, o pasan el 5% de votación”, declaró la también exministra de la Mujer.