El organismo electoral busca cerrar vacíos legales y aplicar sanciones dentro del actual proceso electoral, tras denuncias de inscripciones fraudulentas. (Foto: JNE)
El organismo electoral busca cerrar vacíos legales y aplicar sanciones dentro del actual proceso electoral, tras denuncias de inscripciones fraudulentas. (Foto: JNE)

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) busca cerrar el paso a partidos políticos que intenten inscribirse mediante firmas falsas, comités inexistentes o huellas digitales fraudulentas. Por ello, presentará al Congreso un proyecto de ley que permita suspender o anular la inscripción de organizaciones que incurran en estas prácticas irregulares.

La iniciativa, anunciada por el presidente del JNE, Roberto Burneo, fue presentada ante la Comisión de Constitución del Congreso. Según explicó, el proyecto apunta a corregir vacíos normativos que han facilitado la aparición de partidos mediante procedimientos engañosos, como ha sido revelado en recientes investigaciones periodísticas.

“Estamos proponiendo la suspensión o nulidad de la inscripción de organizaciones políticas ante las firmas con mismos puños gráficos o afiliaciones indebidas”, indicó Burneo. Entre los casos cuestionados se mencionó a los partidos liderados por Martín Vizcarra y Guillermo Bermejo, cuya inscripción estaría basada en comités partidarios ficticios o firmas irregulares, según el programa Cuarto Poder.

La propuesta contempla su aplicación inmediata, es decir, podría ejecutarse durante el actual proceso electoral, siempre que el Congreso apruebe la norma a tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS