La Junta Nacional de Justicia (JNJ), por medio de su Comisión de Procedimientos Disciplinarios, requirió información detallada a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la liberación de 16 ciudadanos venezolanos arrestados en un operativo de la Policía Nacional contra una presunta red criminal en el distrito de Ate.
El oficio pide:
- Los fundamentos jurídicos y la base legal que respaldaron la excarcelación.
- El estado actual de la investigación y las medidas preventivas o cautelares aplicadas.
- Un informe de las diligencias fiscales efectuadas antes y después de la intervención.
La JNJ señala que la decisión de liberar a los detenidos podría reflejar una omisión de procedimientos investigativos esenciales, lo que afectaría la lucha contra la criminalidad organizada y la confianza de la ciudadanía en la justicia.
Antecedentes del caso
La intervención policial —tras labores de inteligencia— se realizó en una vivienda de cinco pisos acondicionada como “búnker” en la calle Amazonas (urbanización Tilda). Allí fueron detenidas 21 personas, de las cuales la Fiscalía liberó a 16 al alegar falta de pruebas concluyentes, decisión que generó el rechazo de la PNP.
La JNJ, ente autónomo encargado de supervisar la conducta de jueces y fiscales, reiteró su compromiso de garantizar la integridad y eficiencia del sistema de justicia, advirtiendo que continuará vigilando el desarrollo de este proceso.