Delia Espinoza en la mira de JNJ.
Delia Espinoza en la mira de JNJ.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió una investigación preliminar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, por negarse a acatar la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público (MP). Esta decisión había sido dictada por la propia JNJ el 13 de junio último. Tras su nulo cumplimiento, el abogado Luis Miguel Caya denunció a Espinoza Valenzuela.

En detalle

Según la resolución a la que accedió Correo, la JNJ formalizó la apertura de la investigación el 18 de julio último. El documento lleva la firma de su presidente, Gino Ríos, y designa a María Teresa Cabrera (vicepresidenta) como miembro instructora del caso.

Cabrera, excongresista de Podemos, lidera la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios de la JNJ y elaboró el informe que recomendó iniciar las pesquisas.

Espinoza es sindicada de abuso de poder e instrumentalización del cargo; usurpación de funciones; rehusamiento de actos funcionales; y requerimiento indebido de la fuerza pública (Hechos 1, 2, 3 y 4 —extremo “a”—, respectivamente).

“(Esto) no implica un adelanto de criterio, tiene el propósito de determinar en estricto respeto del principio de presunción de licitud si procede o no la apertura de un procedimiento disciplinario”, indica el informe.

La decisión fue adoptada “por unanimidad” en el pleno de la JNJ del 16 de julio, “sin la participación de Francisco Távara por tener abstención con relación a Espinoza Valenzuela”.

Los hechos

Espinoza se le atribuye abuso de poder e instrumentalización del cargo por hacer “caso omiso” de la resolución de la JNJ y “no atender” a Benavides cuando acudió al MP.

Sobre ello, el informe “concluye que existen elementos iniciales que la vinculan” con presuntas inconductas funcionales.

Destaca que además de lo señalado en la denuncia, “es un hecho de alcance público” lo ocurrido por los reportes de la prensa.

“(Se) habría incluso convocado a fiscales de Prevención del delito de unidades de flagrancia a que se levanten actas, pese a que no se habría incurrido en comisión de delitos”, acota.

En tanto, se atribuye usurpación de funciones al sindicarle lo siguiente: “convocar a Junta de Fiscales de manera virtual, filtrar imágenes y fotos de lo que ocurría en el Piso 9 del MP, seguir despachando con diversas áreas y gerencias; y emitir notas de prensa y publicaciones, señalando, entre otros, ‘nadie me sacará de aquí’”.

Asimismo, habría cometido rehusamiento de actos funcionales por “no querer atenderla (a Benavides) para hacer la entrega de cargo y demás procedimientos correspondientes” pese a que esta se apersonó a la sede fiscal.

Sobre un presunto requerimiento indebido de la fuerza pública se aceptó indagar sobre el extremo “a”, que atribuye a Espinoza “haber instigado a que personal fiscal y administrativo del MP, el lunes 16 de junio de 2025, en horas de la tarde y a fin de que se constituyeran al Piso 9 del MP, permanecieran por espacio de cuatro horas, aproximadamente, a fin de evitar dar cumplimiento” a la reposición de Benavides.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS