El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió rehabilitar el título de juez supremo de Aldo Martín Figueroa Navarro, dejando sin efecto la sanción de destitución que se le había impuesto.
La decisión, formalizada mediante la Resolución N° 170-2025-JNJ del 7 de mayo, acata lo ordenado por el Décimo Primer Juzgado Constitucional de Lima, que declaró nulo el proceso disciplinario en su contra.
El documento, suscrito por el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, elimina del registro personal de Figueroa la anotación de la sanción aplicada en febrero pasado.
Asimismo, dispone notificar lo resuelto a la presidenta del Poder Judicial y al propio magistrado para los trámites correspondientes.
Antecedentes del caso
El 3 de febrero, la JNJ había destituido a Figueroa tras determinar que incurrió en injerencia indebida al participar en el nombramiento de la magistrada supernumeraria Mónica Rosmery Hoyos Pinchi en la Corte Superior del Callao.
Según la investigación, en 2021, el juez habría gestionado dicho nombramiento ante Walter Ríos Montalvo, entonces presidente de esa corte.
No obstante, el 9 de marzo, el Tribunal Constitucional (TC) declaró la nulidad del procedimiento disciplinario y sus resoluciones derivadas, ordenando la reposición de Figueroa.
La decisión contó con los votos de los magistrados Luz Pacheco Zerga, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.
TE PUEDE INTERESAR
- Hermano de León XIV: “Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años”
- Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
- Papa León XIV obtuvo “un resultado magistral”, asegura uno de los cardenales del cónclave
- Papa León XIV celebra primera misa con cardenales: “Me habéis llamado para llevar una cruz”
- Papa León XIV: Lo recuerdan comprometido con derechos humanos y medioambiente en Perú