La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó de manera oficial a Carmen Velarde Koechlin, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), un informe detallado sobre las acciones adoptadas frente a las denuncias difundidas recientemente por medios de comunicación, las cuales podrían constituir faltas disciplinarias.
Mediante el oficio n.º 0084-2025-P/JNJ, emitido el 25 de abril y firmado por el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, se le pide a la titular de Reniec que remita “información clara y detallada” sobre los procedimientos internos realizados para atender los hechos denunciados.
Evaluarán posible apertura de investigación
Con esta solicitud, la JNJ busca contar con mayores elementos para decidir si corresponde o no la apertura de una investigación preliminar a la jefa del organismo, quien forma parte del Sistema Electoral peruano.
El documento precisa que se debe informar sobre:
- Acciones correctivas y sanciones impuestas frente a los hechos reportados.
- Medidas de control y supervisión adoptadas para prevenir situaciones similares.
- Auditorías internas o externas realizadas, así como sus principales hallazgos.
- Estrategias futuras orientadas a fortalecer la transparencia y la integridad institucional.
Contexto de supervisión institucional
Reniec, como parte del sistema electoral, desempeña un rol clave en la identificación y registro de los ciudadanos. Por ello, la JNJ remarca la importancia de contar con información oficial que sustente los mecanismos de control aplicados dentro de la entidad, en medio de las denuncias que han generado cuestionamientos públicos.
Hasta el momento, no se ha pronunciado la jefatura de Reniec respecto a este requerimiento.