Jorge Angulo cuestiona medida que alista el gobierno: "Tenemos la experiencia que el estado de emergencia ha caído siempre en un discurso.
Jorge Angulo cuestiona medida que alista el gobierno: "Tenemos la experiencia que el estado de emergencia ha caído siempre en un discurso.

El excomandante general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Angulo, criticó el eventual estado de emergencia en Lima Metropolitana anunciado por el Ejecutivo, argumentando que esta medida no resolverá la crisis estructural dentro de la institución policial ni mejorará de forma efectiva la lucha contra la criminalidad.

En entrevista con Canal N, Jorge Angulo señaló que en todo caso esta declaratoria debería ser acompañada de decisiones presupuestales y logísticas para equipar adecuadamente a la policía, denunciando la escasez de chalecos antibalas, vehículos y material antimotines.

Enfatizó que el estado de emergencia por sí solo no garantiza una mejora en la capacidad operativa y propuso la creación de un comité multisectorial para realizar compras urgentes de equipamiento policial sin necesidad de medidas extraordinarias.

Asimismo, criticó que policías sean desplegados en protestas violentas sin la protección adecuada, mencionando que más de 90 efectivos resultaron heridos recientemente y muchos no contaban con implementos básicos para su defensa.

Angulo aclaró que el suboficial que disparó y causó la muerte de un manifestante -joven rapero Eduardo Ruiz- actuó fuera del protocolo, ya que portar armas de fuego en contextos de protesta está prohibido, y señaló fallas en la cadena de mando y supervisión.

Además, pidió investigar la posible omisión de funciones por parte de los superiores de dicho agente, pues precisó que se trata de un efectivo joven de la promoción 2023, cuya función principal es la investigación criminal, y no el control del orden público.

Finalmente, Jorge Angulo destacó la complejidad y violencia de las manifestaciones actuales, subrayando que solo con entrenamiento adecuado y protocolos es posible garantizar una actuación policial proporcional y legal.

También mencionó que otros países utilizan métodos disuasivos no letales y herramientas como la caballería, cuya implementación en Perú ha sido judicialmente restringida tras incidentes aislados.

Alertó sobre la necesidad de fortalecer la inteligencia policial para evitar improvisaciones que pongan en riesgo tanto a ciudadanos como a los propios agentes.

Suboficial Luis Magallanes

En la víspera, el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue el autor del disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz durante las protestas realizadas en el centro de Lima.

En conferencia de prensa, Arriola señaló que el agente identificado pertenece a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y aclaró que no forma parte del Grupo Terna.

“El autor de ese disparo es el suboficial de tercera Luis Magallanes, pertenecen a la Dirección de Investigación Criminal y no al Grupo Terna”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: